“Al principio no quieres entrar, pero después no te quieres marchar”
Cinco personas en riesgo de exclusión relatan su experiencia en los diversos recursos de Emaús. La entidad inaugura este viernes una unidad para la acompañamiento de enfermos mentales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UKNDNBQRDBNQPIBVWKBNH3S5TQ.jpg?auth=5324a8adff8474f6117de0f1ee8b58f0efdf889c1d392bc7248ea6206b2f7cb4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Amparo, Ibon, Isidoro, Jon y Samad, durante el programa especial Hoy por Hoy desde la nueva unidad de acompañamiento para personas con enfermedad mental de Emaús. / CADENA SER
![Amparo, Ibon, Isidoro, Jon y Samad, durante el programa especial Hoy por Hoy desde la nueva unidad de acompañamiento para personas con enfermedad mental de Emaús.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UKNDNBQRDBNQPIBVWKBNH3S5TQ.jpg?auth=5324a8adff8474f6117de0f1ee8b58f0efdf889c1d392bc7248ea6206b2f7cb4)
San Sebastián
Cinco personas en riesgo de exclusión social han relatado en Hoy por Hoy su experiencia en los diversos recursos y medios que pone a su disposición la Fundación Emaús con el objetivo de mejorar su condiciones de vida y facilitar su integración.
Jon: “Al principio no quieres entrar, pero después no te quieres marchar”
01:00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una misión que este viernes se verá reforzada, cuando la entidad inaugure una nueva unidad para el acompañamiento de personas con una enfermedad mental en riesgo de exclusión.
Amparo, Ibon, Isidoro, Jon y Samad son personas que, o bien un historial de malos tratos o de consumo de alcohol y drogas, les llevó hasta las puertas de Emaús.
“Al principio no quieres entrar, pero después no te quieres marchar”, ha explicado Jon, que ahora vive en un piso y tiene trabajo.
Las nueva unidad de Emaús, en el centro que la entidad tiene en Uba, tendrá capacidad para seis personas. El recurso "está indicado para personas con enfermedad mental crónica o trastorno mental grave o prolongado", ha explicado la entidad.
Las personas que harán uso de estos servicios "precisan un apoyo intensivo generalizado para posibilitar o mantener el nivel de autonomía mayor en cada caso". Para ello, entre otras cosas participarán en talleres de cocina, costura, huerta o informática y así tener los recursos necesarios para poder desenvolverse en el día a día.