La Diputación inicia un programa de apoyo al Ciclo Municipal del Agua
Se desarrollará durante los próximos 3 años y cuenta con una inversión de 9,3 millones euros

De izquierda a derecha, Luis Calderón, Ángeles Armisén / Radio Palencia

Palencia
La Diputación de Palencia ha presentado su programa de apoyo al Ciclo Municipal del Agua (CIMA II), que se desarrollará desde este año, hasta el 2019. Se trata de la continuación del CIMA I, que ha tenido un balance muy positivo.
Para este programa se destinarán un total de 9,3 millones de euros, que se repartirán a lo largo de 5 líneas de actuación con exactamente 18 medidas de actuación. Este CIMA II tiene como lema: la sostenibilidad en la gestión municipal del agua, y en base a la experiencia acumulada pretende introducir criterios sostenibles en la gestión municipal de agua con cinco objetivos principales.
Las cinco líneas de actuación comprenden una modernización y mejora de los sitemas de abastecimiento, la renovación de los sitemas de depuración o la introducción de mejoras de los sistemas de saneamiento.
Como novedad se incluyen una quinta línea de actuación que introduce la sensibilización en el ámbito escolar y familiar, y también con un programa para la población en general. Lo que se busca es hacer que la ciudadanía aprecie al agua, y lo considere lo que es, un bien muy preciado
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia