WWF pide declarar el acuífero de Doñana en situción de riesgo
Esta mañana se ha reunido en Hinojos la Comisión de Trabajo de Aguas del Consejo de Participación de Doñana con el informe anual de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir como principal punto del orden del día

Vista de la marisma del Espacio Natural de Doñana / WWF

Huelva
El acuífero que surte de agua a Doñana sigue en tendencia descendente y en estado de alerta. Una situación que según WWF, todavía es más preocupante en la zona norte del parque, donde se alcanzan niveles de alarma. Esta mañna se ha reunido en Hinojos la Comisión de Trabajo de Aguas del Consejo de Participación de Doñana con el informe anual de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir como principal punto del orden del día. La organización pide que se declare el acuífero en situación de riesgo.
El informe es concluyente según WWF, que pide que se declare el acuífero en riesgo y que se tomen medidas claras para responder al dictamen motivado de la Unión Europea que cuestiona la vigilancia que hace el Estado español sobre el uso del agua en Doñana.
El informe muestra que el acuífero de Doñana continúa su progresivo deterioro y que las Administraciones no han tomado las medidas oportunas para frenarlo según Felipe Fuentelsaz. Por todo ello, WWF pide además que se apliquen las medidas de control que prevé la Ley de Aguas, que permitirán reordenar el uso del agua en la zona, clausurar pozos ilegales, frenar la expansión del regadío ilegal y controlar el consumo de agua en el ámbito.
Desde la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir hablan de situación de alerta pero no de alarma, aunque sí reconocen que en determinadas zonas la situación es peor de lo que correspondería a un año seco como el actual, debido a las extracciones.
En terminnos generales, el acuifero se encuentra en un estado acorde con lo que ha llovido este año según Victor Cifuentes, jefe de planificación hidrológica de la confederación.
En la Comisión de aguas de hoy se ha abordado además el estado de las depuradoras del entorno del parque, el informe de pluviometría del año hidrológico 2014-2015 y la inundación de la marisma.

Santiago González Sarrión
Te cuenta todo lo que pasa en la provincia de Huelva a partir de las 14,15 en el 98.1 de la FM o radiohuelva.es....