Política | Actualidad

Dinero para Santa Adela

La Junta de Andalucía transfiere al Ayuntamiento de Granada 4,2 millones para rehabilitar este barrio de la zona del Zaidín

Imagen de archivo de una de las movilizaciones de los vecinos de Santa Adela pidiendo la rehabilitación de este barrio granadino / Rafael Troyano

Imagen de archivo de una de las movilizaciones de los vecinos de Santa Adela pidiendo la rehabilitación de este barrio granadino

Granada

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes una transferencia de créditos por importe de 4,2 millones de euros destinada a la tercera fase de la rehabilitación del barrio granadino de Santa Adela, en El Zaidín, un proyecto en el que participan el Gobierno, la Junta y el Ayuntamiento.

Según ha indicado el portavoz del Ejecutivo andaluz, Miguel Ángel Vázquez, el proyecto contempla la demolición y construcción de viviendas, la reurbanización del entorno y el realojo temporal de los residentes.

Los 4,2 millones de euros se corresponden con la financiación estatal que se incorpora a los presupuestos autonómicos para este proyecto, en el que la Junta aporta 3,6 millones, el Ayuntamiento de la ciudad igual inversión y los vecinos 0,9 millones.

La colaboración entre las tres administraciones se plasmó en un convenio firmado el pasado 29 de febrero que prevé la demolición de 156 viviendas y la construcción de 128 en régimen de protección, con un presupuesto total de 12,33 millones de euros hasta diciembre de 2017.

Una vez suscrito el convenio, la barriada de Santa Adela fue incluida en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2013-2016 y declarada Área de Regeneración y Renovación Urbana.

Las dos primeras fases del plan de rehabilitación fueron desarrolladas anteriormente por el Ayuntamiento, con la demolición de bloques en mal estado y la construcción de 406 viviendas.

Vázquez ha detallado que en la provincia de Granada, la Junta y el Ministerio de Fomento desarrollan proyectos similares en Motril, Pinos Puente y la barriada de Almanjáyar en la capital, con un presupuesto de 9,4 millones de euros.

El primero permitirá la renovación de 318 viviendas públicas en el área de Huerta Carrasco Esparraguera, mientras que en Pinos Puente se prevén reformas en 275 (barriada de Las Flores) y en Almanjáyar en 489.

Todas estas intervenciones forman parte de las acordadas por las administraciones autonómica y estatal para rehabilitar 8.747 viviendas públicas de titularidad de la Junta en una veintena de barriadas y cascos históricos de las ocho provincias durante el periodo 2016-2017.

La inversión máxima prevista es de 98,5 millones de euros, de los que el Gobierno andaluz aportará 60,5.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00