El bastón rojo y blanco protagonista del `Día Internacional de las personas sordociegas´
Se ha celebrado en Ávila una mesa redonda en la que se ha presentado el bastón y se ha leido un manifiesto con reivindicaciones para las personas sordociegas,
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EIVNFYR2IRNHLCZ2TP4G72NM54.jpg?auth=8904860bc6d89a8a75ee627287689683832dd706082b5f3fa3d00b747488b23c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cartel promocional de la campaña publicado por FESOCE en su página web / Federación Española de Sordoceguera
![Cartel promocional de la campaña publicado por FESOCE en su página web](https://cadenaser.com/resizer/v2/EIVNFYR2IRNHLCZ2TP4G72NM54.jpg?auth=8904860bc6d89a8a75ee627287689683832dd706082b5f3fa3d00b747488b23c)
Ávila
El Día Internacional de las Personas Sordociegas se celebra cada año el 27 de junio. En la ciudad de Ávila, se ha llevado a cabo una Mesa Redonda en el Episcopio.
En dicha Mesa Redonda han participado el Consejero Territorial ONCE Castilla y León, Javier González Jara, la delegada Territorial de ASOCIDE en Castilla y León, Lily Ruiz y uno de los 10 ciudadanos abulenses reconocidos por la asociación, Carlos Rodríguez.
Lily Ruiz ha leído un manifiesto en el que "pedimos a las autoridades que financien o cofinancien a los profesionales de la comunicación, a los guías e interpretes, que son los que suplen nuestras carencias", Ruíz ha también ha explicado que "con la ayuda del Gobierno, su situación sería mas estable y se podría participar en el mundo de la eduación, en el mundo laboral y en el cultural".
En la mesa, también se ha presentado el bastón rojo y blanco, que se presentó en 2013 en Bulgaria y que llegó a España el pasado 3 de mayo. "El bastón pretende ser un distintivo de las personas que sufren sordera y ceguera, para que peatones, conductores y demás puedan saber de las deficiencias que sufrimos a la hora de alertarnos de algún peligro", comentó Carlos Rodríguez que es uno de los usuarios habituales de este.
La DGT ha publicado una guía para concienciar a peatones y conductores sobre las dificultades que tienen las personas sordociegas.