La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Ocio y cultura
ACCIDENTE METRO 3 DE JULIO

La jueza del metro investiga a Marisa Gracia y a cinco exdirectivos de FGV

La instructora adopta ahora esta decisión para evitar que los delitos, si los hubiera, prescriban ya que el informe pericial que está elaborando la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria no estará concluido hasta octubre

La exgerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, Marisa Gracia, durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes / UAN CARLOS CÁRDENAS (EFE

La exgerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, Marisa Gracia, durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes

Valencia

El Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia, que investiga el accidente de metro en el que murieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas, ha resuelto tener como investigados  a la exgerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, Marisa Gracia, y a otros cinco exdirectivos, para evitar que los delitos, en el caso de que los hubiera, prescriban.

Los cinco exdirectivos son el exdirector de auditoría y seguridad en la explotación, el exdirector de operaciones, el exjefe de mantenimiento de instalaciones fijas, el exjefe de talleres de Valencia Sud y el exjefe de la Línea 1, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. 

La instructora adopta ahora esta decisión para evitar que los delitos, si los hubiera, prescriban ya que el informe pericial que está elaborando la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, "que va a ser fundamental a la hora de concluir sobre la existencia o no de responsabilidades penales", no estará concluido hasta octubre. En el auto aclara  que una vez recibido el informe pericial de AESF, se acordará mantener o levantar la condición de investigados.

A este respecto, la jueza lamenta en su auto la demora en la emisión del informe pericial que ha de determinar si FGV cumplía con la normas de seguridad exigibles conforme a la normativa ferroviaria y explica que, de no pronunciarse ahora sobre la condición de investigados de los seis exdirectivos, podrían producirse "consecuencias irreparables" ya que si del informe se desprendiese "la existencia de alguna irregularidad que pudiese llevar a entender que son exigibles responsabilidades penales, las mismas ya estarían prescritas".

En el auto, notificado a las partes, la magistrada estima así la petición formulada por el abogado de la Asociación Víctimas del Metro 3 de Julio,  que representa a las familias de 13 de las 90 víctimas del accidente ferroviario.

Fue la Audiencia Provincial de Valencia, en la resolución que ordenó la reapertura del caso en julio de 2015, la que estableció la necesidad de realizar este informe pericial como paso previo a resolver sobre la imputación de los responsables de Ferrocarrils.

LA ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DEL METRO 3 DE JULIO, MUY SATISFECHA

Desde la AVM3J, su presidenta, Rosa Garrote, ha recordado que la asociación ya pidió en 2014 y el pasado mes de enero que fueran investigados, la última ocasión cuando no se aportó un plan de prevención por parte de la empresa, lo que apuntaba a "falta de medidas de seguridad".

"Tanto tiempo esperando, que estamos muy satisfechos de que los haya citado, pero no se pueden lanzar campañas al vuelo porque ha sido una imputación 'por si acaso'" prescribe, ha manifestado.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00