Toca seguir luchando
Todos los agentes sociales coinciden: salga el gobierno que salga aquí toca seguir luchando

MANUEL BRUQUE (EFE)

Valencia
Los llamados sindicatos de clase coinciden a medias. El secretario general de CCOO del País Valencià, Paco Molina, se pregunta cómo es posible que se dé carta de naturaleza a las políticas que mantienen a la Comunitat Valenciana infrafinanciada y con unos índices espectaculares de falta de ética y corrupción.
Paco Molina, de CCOO PV, analiza los resultados electorales tras el 26J
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Molina, que afirma que las batallas cainitas en la izquierda traen este tipo de cosas, reivindica el sindicalismo como herramienta clave para seguir luchando.
También Ismael Sáez, homólogo de Molina en UGT, lo hace. Para él ha quedado claro que el discurso del miedo ha cuajado frente a la oferta "a la valenciana" y que no son pocos quienes asumen que la corrupción es un peaje que hay que pagar en democracia y del que de momento Ciudadanos es, afirma y subraya, ajeno.
Ismael Sáez, de UGTPV, analiza los resultados del 26J
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Confederación de Empresarios de la Comunitat Valenciana, Cierval ha emitido un comunicado en el que pide a todos los partidos que han obtenido representación parlamentaria, que formen lo antes posible un gobierno estable y predecible que permita poner en marcha políticas que resuelvan los problemas estructurales de la economía española, así como la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana.
El presidente del Consejo de Cámaras de La Comunitat Valenciana, José Vicente Morata cree que los ciudadanos, españoles y valencianos, han votado en parte cambio, pero han priorizado la estabilidad. Morata asegura que sus demandas siguen siendo las mismas: fundamentalmente financiación y paro. Y se muestra convencido de que el próximo gobierno, sea el que sea, va a ser sensible con estos temas, porque a ello se han comprometido todos los partidos.
José Vicente Morata, Pte.Consejo Camaras Comercio CV valora resultados elecc. 2016
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de la Comunitat Valenciana, Esteban Morcillo, muestra su inquietud porque de nuevo los resultados ofrecen un panorama político fragmentado.
Esteban Morcillo, Pte.Conferencia de Rectores de Universidades Públicas CV
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por eso, asegura que las preocupaciones que tienen actualmente desde el sistema universitario y educativo, se mantienen: la infrafinanciación universitaria, los necesarios pactos por la educación y por la investigación; las tasas de reposición para el profesorado; tasas universitarias, política de becas, etc. Por eso, espera que el acuerdo se produzca, y lo haga pronto.