Economia y negocios | Actualidad
DIPUTACIÓN DE LUGO

El comité nacional del BNG decidirá sobre su continuidad en el gobierno provincial

Radio Lugo

Lugo

El BNG decidirá en la reunión del Comité Nacional de esta lunes por la tarde sobre su continuidad en el gobierno provincial de la Diputación de Lugo tras votar en contra de la aprobación definitiva de los presupuestos, que salieron adelante con el voto a favor de los diez diputados socialistas, los doce del Partido Popular y el diputado no adscrito, Manuel Martínez.

Los dos diputados nacionalistas arguyeron que el acuerdo del presidente provincial, Darío Campos, y la portavoz del grupo del Partido Popular, Elena Candia, se efectuó "a espaldas" del BNG, pese a ser socio del gobierno.

"Quien rompió el acuerdo fue el presidente con esa actitud, nosotros supimos que tenían un acuerdo en la primera reunión de portavoz, y no sabíamos que estaba firmado, Campos llegó a un acuerdo con el PP y lo firmó a espaldas del BNG sin informar al BNG, es suficiente para romper cualquier acuerdo, hay una pérdida de confianza", subrayó.

Tras el voto en contra, el BNG dice asumir "las consecuencias políticas", que se decidirán en la reunión del Comité Nacional de este lunes. Ferreiro reconoció que la salida del gobierno es una "perfectamente posible".

"Había que parar el espectáculo bochornoso, parece que quien gobierna es la oposición y nosotros firmamos lo que dice la oposición, para que gobiernen ellos, tiene sentido que ellos pasen al gobierno", expuso el portavoz nacionalista.

Ante la situación de minoría del gobierno provincial, reconoció que es preciso negociar y alcanzar acuerdos con la oposición, pero advirtió de que "una cosa es negociar y otra muy distinta ningunear al BNG, que representa uno de cada tres votos del gobierno, porque a veces parece que somos un apéndice del gobierno".

Con respecto al contenido del acuerdo, Ferreiro criticó que "está basado en prebendas y pago de favores" con "la reservar de dinero para los ayuntamientos del PP y el pago al chantaje de Martínez", en relación a los convenios firmados por Elena Candia en su corta etapa como presidenta y la construcción de la residencia de la tercera edada en Becerreá.

El portavoz nacionalista también criticó las cesiones en materia de reglamentos internos y manifestó la necesidad de una mayoría reforzada en esta materia.

"En las negociaciones se escuchaba 'mis convenios´, 'mi residencia´ y 'mis concellos´, mientras que el BNG nunca puso encima de la mesa ninguna demanda para un solo concello o asocaciación", aseguró Ferreiro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00