El PP mejora su resultado y el PSdeG vuelve a ser segunda fuerza
En Marea pierde un escaño en Ourense y se queda con 5 diputados al retroceder 67.000 votos respecto a las pasadas elecciones de diciembre. Los de Feijoo suben 2 escaños y los socialistas se mantienen con 6. C´s y el BNG se quedan fuera del Congreso

Los candidatos al congreso por la coalición "En Marea", Alexandra Fernández, Antón Gómez y Yolanda Díaz, comparecen ante los medios de comunicación tras conocer los resultados de las elecciones del 26J / OSCAR CORRAL (EFE)

Santiago de Compostela
El PPdeG recupera la mayoría absoluta en Galicia que había perdido en las elecciones de diciembre. Sube 2 diputados, el que pierde C´s en la provincia de A Coruña y le arrebata otro a En Marea en Ourense.
Los socialistas, a pesar de caer en votos, vuelven a ser segunda fuerza y mantienen 6 diputados en el Congreso. En Marea cae hasta los 5, y C´s y el BNG se quedan fuera de la cámara baja.
El PP ha conseguido 643.313 votos, sube del 37 al 41%, y dos escaños más. Un resultado que según el presidente de la Xunta, Alberto Ñúñez Feijoo, le hace estar más esperanzado en la posibilidad de conseguir una mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de otoño.
Un buen resultado para PP gallego a escasos meses de las autonómicas, a las que el PSdeG se podrá presentar de nuevo como segunda fuerza, al haber conseguido superar a En Marea tras el sorpasso de hace seis meses.
El PSdeG obtiene 345.034 votos, son 5.000 menos que el 20-D, suben un punto en porcentaje de voto, y se mantienen con 6 escaños. Un resultado que le da aire a Xaquín Fernández Leiceaga como candidato a la presidencia de la Xunta.
En Marea es la gran derrotada de la noche, pierden 67.000 votos y un escaño por Ourense. La coalición formada por Anova, Podemos y Esquerda Unida, apoyada por las mareas municipalistas, pierde votos en las cuatro provincias, y también en las tres ciudades que gobierna, A Coruña, Santiago y Ferrol. También es significativo el descenso de apoyo a En Marea en la ciudad de Vigo.
Ciudadanos (8,6%), con una rebaja global de unos 17.000 votos, pierde el escaño que había conseguido por la provincia de A Coruña. También se queda fuera del Congreso BNG-Nós (2,90%), que no rentabiliza el cambio de portavoz nacional ni tampoco el relevo del cabeza de lista en Pontevedra
En el Senado, el PP repite con 12 senadores, mientras el PSdeG obtiene 3, al recuperar uno de los que pierde En Marea, que se queda con un senador.