Sin cambios en Aragón
Todas las fuerzas políticas mantienen sus resultados de diciembre. La coalición PP-PAR sigue siendo la fuerza más votada en Aragón y aumenta el número de apoyos

Gráfico de los resultados electorales en Aragón del Ministerio del Interior / Ministerio del Interior

Zaragoza
Las segundas elecciones repiten resultados en Aragón. Todos los partidos mantienen el número de representantes: 6 para la coalición PP-PAR, 4 PSOE, 2 Unidos Podemos y 1 para Ciudadanos. Pero aunque el reparto de escaños sea el mismo, la noche electoral deja muchos titulares.
El primero es que la coalición PP-PAR sigue siendo la fuerza más votada en Aragón. Mantiene los 6 escaños obtenidos el 20 de diciembre, pero aumenta en 4 puntos el número de votos recibidos, es decir, 20.000 sufragios más.
El segundo es que el PSOE aguanta, continúa como la segunda fuerza más votada en la comunidad. Mantiene los 4 diputados en Aragón ha reicibido 4.000 votos más que en 2015, es decir, un 2% más que hace unos meses.
El tercer titular está en Unidos Podemos, que no ha conseguido sumar los votos de Podemos e Izquierda Unida. Conserva los 2 diputados que consiguió -el 20D- el partido violeta en solitario, sumando 1.000 votos más. Sin embargo, la coalición no ha conseguido atraer los 45.000 votos que consiguió -en diciembre- la coalición entre Chunta e Izquierda Unida.
Ciudadanos conserva el diputado pero pierde votos. El partido naranja ha perdido 13.000 votos (1 punto menos) con respecto al 20 de diciembre.