Más de 416.000 castellonenses ejercen su derecho al voto
En estos comicios participan más de 2.000 ciudadanos que tienen la opción de votar por primera vez al cumplir los 18 años entre las pasadas elecciones y las de este domingo

Sergi Rosell

Castellón
Es 26 de junio, día de las elecciones generales en el que los ciudadanos mayores de 18 años pasan por las urnas para elegir a los representantes en el Congreso y en el Senado.
Más de 416.000 personas votarán hoy en las Elecciones Generales en la provincia de Castellón, 1.000 menos respecto a la anterior convocatoria. Un poco más de 700 mesas y 350 colegios electorales estarán a disposición de los castellonenses. Los colegios abrirán en unos minutos, a las 9 de la mañana y cerrarán a las 8 de la tarde.
La Subdelegación del Gobierno en Castellón habilitará 2.115 urnas y 706 cabinas de votación. Además, están preparadas casi 6 millones de papeletas para el Congreso, 415.000 para el Senado y un millón de sobres en total. En las pasadas elecciones hubo un 76% de participación en la provincia, lo que significó una subida de cuatro puntos respecto a las elecciones de 2011.
Más de 2.000 ciudadanos tienen la opción de votar por primera vez por haber cumplido los 18 años entre las pasadas elecciones y estas.
El dato más llamativo son las solicitudes por voto por correo. De 8.800 castellonenses que lo solicitaron en el pasado 20D, aumenta a más de 13.000 personas, lo que supone un 72% más. Una subida considerable motivada por la proximidad del verano y las vacaciones.
La cita electoral contará con un dispositivo especial de seguridad integrado por más de 800 efectivos de la Guardia Civil y 250 Policías Locales en la provincia.
Cabe recordar que para poder ejercer el derecho al voto es necesario llevar el DNI, el pasaporte o el carné de conducir. Los ciudadanos eligen hoy a cinco diputados y cuatro senadores. Y lo harán entre 13 candidaturas, 2 menos que en las Elecciones Generales del 20 de diciembre. En los pasados comicios, el Partido Popular fue la primera fuerza en la provincia obteniendo dos diputados. Compromís – Podemos, PSOE y Ciudadanos tuvieron un escaño cada uno.