Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

6.508.706 andaluces llamados a las urnas en los 3.837 colegios electorales

Elegirán a un total de 61 diputados para el Congreso de los Diputados y 32 representantes para el Senado por las ocho provincias

Cadena Ser

Sevilla

Más de 6,5 millones de andaluces podrán ejercer el derecho al voto este domingo en las elecciones generales, lo que supone apenas 3.470 más en relación a los comicios celebrados el pasado 20 de diciembre, según datos oficiales de la Oficina del Censo Electoral consultados por Europa Press.

En concreto, 6.508.706 andaluces, 224.966 de ellos residentes en el extranjero, están llamados a las urnas este 26 de junio en las undécimas elecciones generales, en las que 17 partidos y agrupaciones electorales diferentes presentan candidaturas en la comunidad para elegir a 61 diputados y otros 14 presentan listas para elegir a 32 senadores.

Del total de electores llamados este domingo a las urnas en Andalucía un total de 40.832 podrán ejercer el derecho al voto por primera vez en unos comicios generales por haber cumplido 18 años desde la anterior votación.

Cinco de las ocho provincias andaluzas ganan electores respecto al 20D --Málaga (3.447), Almería (1.296), Sevilla (642), Granada (386) y Cádiz (74)--, mientras que el resto reducen su población convocada este domingo a las urnas --Jaén (1.535), Córdoba (544) y Huelva (296)--.

Como es tradicional, la provincia de Sevilla es la que cuenta con mayor número de electores, en concreto, 1.531.801 (1.501.012 residentes en la comunidad y 30.789 en el extranjero), seguida de Málaga, con 1.163.654 (1.116.024 y 47.630, respectivamente).

Por debajo del millón de electores se sitúan Cádiz, con 993.689 (967.510 y 26.179); Granada, con 748.572 (702.284 y 46.288); Córdoba, con 651.182 (634.228 y 16.954); Jaén, con 532.209 (520.410 y 11.799); Almería, con 491.487 (452.945 y 38.542), y Huelva, con un total de 396.112 (389.327 residentes en Andalucía y 6.785 en el extranjero).

Respecto a los andaluces residentes en el extranjero con derecho a voto, Málaga lidera el ranking regional con un total de con 47.630, seguida de Granada, con 46.288; Almería, con 38.542; Sevilla, con 30.789; Cádiz, con 26.179; Córdoba, con 16.954; Jaén, con 11.799, y Huelva, con 6.785. Las mayores colonias de electores andaluces en el exterior se concentran en Argentina (51.493), Francia (34.834) y Alemania (26.359).

Para ello los 778 municipios andaluces activarán a partir de las 09,00 horas un total de 3.837 colegios electorales, que dispondrán de 9.924 mesas integradas por 29.772 miembros, además de 5.047 representantes de la administración y 1.659 funcionarios.

Por provincias, Almería dispondrá de 324 colegios y de 759 mesas electorales; Cádiz, de 591 y 1.483, respectivamente; Córdoba, de 419 y 902; Granada, de 559 y 1.092; Huelva, de 268 y 634; Jaén, de 384 y 899; Málaga, de 618 y 1.633; y Sevilla, de 674 colegios y 2.522 mesas electorales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00