Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
ELECCIONES GENERALES

La odisea de votar desde el extranjero relatada por una joven leonesa

El 10% de los electores leoneses residen en el extranjero pero solo un 7,5% de ellos votará en las elecciones. Marisol, una joven de Valencia de Don Juan que vive en Alemania, nos relata el complicado proceso para ejercer el derecho al voto más allá de nuestras fronteras

La odisea de votar desde el extranjero

La odisea de votar desde el extranjero

03:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

León

De los 440.243 que leoneses están llamados a las urnas este domingo, cerca de 44.500 residen fuera de España. Son el 10% del censo. Sin embargo apenas un 7,5%, unos 3.500 ejercitará su derecho al voto. Ellos de hecho ya han participado remitiendo su voto por correo. Esta bajísima tasa de participación entre los residentes de fuera de nuestras fronteras no es un fenómeno exclusivo de León. Solamente 1 de cada 10 españoles que viven fuera del país ha votado. Parece que más que una verdadera voluntad de abstención, la causa que se esconde detrás de estas cifras es el farragoso proceso para solicitar el voto en el extranjero que las más que habituales trabas y complicaciones burocráticas convierten muchas veces simplemente en una misión del todo imposible.

Entre ese 7,5% de leoneses que ya han votado desde el extranjero se encuentra Marisol Chiches, una joven de Valencia de Don Juan que desde hace casi una década reside en Oldenburg, una localidad al norte de Alemania. Esta vez ha podido votar sin más complicaciones. Las papeletas electorales llegaron a la casa de al lado, donde vivía hasta hace unos meses, pero este contratiempo se queda en simple anécdota comparado con la odisea (estéril, por cierto) a la que tuvo que enfrentarse en el mes de diciembre para poder votar.

Marisol lo tiene claro. Los residentes en el extranjero no están en igualdad de condiciones para ejercer el derecho al voto "Esta clarísimo, ponen muchísimas trabas para votar". En su caso, ferviente defensora de la importancia del papel de la ciudanía para determinar el futuro de la sociedad, la abstención nunca ha sido una opción. Cuando en las pasadas elecciones fue a solicitar el voto por correo, se encontró con que no había registrado un cambio de domicilio que había notificado hacia dos años"La burocracia deja mucho que desear", lamenta, "Habían cambiado el domicilio de mi hija pero el mío no". Así que para poder votar tuvo que acudir al Consulado más cercano para efectuar el cambio de domicilio. Un viaje de 200 kilómetros para el que tuvo que pedir una jornada libre en su trabajo"Es algo que no todo el mundo puede hacer" lamenta. Marisol reconoce que su caso no es el más dramático"Hay países en los que no hay Consulado o el más cercano está tan lejos que te tienes que coger un avión para poder solucionar un problema y votar"

Pero a pesar de haber conseguido sortear este primer obstáculo, finalmente Marisol se quedó sin votar en las pasadas elecciones porque las papeletas no le llegaron a tiempo. Algo que dice es muy habitual en el extranjero. "Hay veces que te llegan las papeletas un jueves y tu voto tiene que estar de vuelta en el Consulado el domingo, con lo cual es imposible votar ¿cómo lo haces?". En su caso el retraso fue debido a que las papeletas se quedaron bloquedas varios días en la aduana de Frankfurt sin que llegaran a explicarle el motivo "No sé por qué, pero se quedaron bloqueadas y no llegaron a tiempo. No pude votar"

Pablo F. Bodega

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00