Premio al Hospital de Fuenlabrada por reducir cesáreas
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha vuelto a premiar su trabajo en este campo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WUVVAQUORFLQHNKHCSIM6LVVSQ.jpg?auth=f15c54131bd33532c9f9005df1ae12db039a82ddeba7d393fa5c34c1c789c627&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
`Plan de adecuación de la tasa de cesáreas´ / Hospital Universitario de Fuenlabrada
![`Plan de adecuación de la tasa de cesáreas´](https://cadenaser.com/resizer/v2/WUVVAQUORFLQHNKHCSIM6LVVSQ.jpg?auth=f15c54131bd33532c9f9005df1ae12db039a82ddeba7d393fa5c34c1c789c627)
Fuenlabrada
Es el segundo año consecutivo que el Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital fuenlabreño recibe este reconocimiento a sus buenas prácticas por el trabajo llamado `Plan de Adecuación de la tasa de cesáreas´. Se basa en la aplicación de unos estándares basados en el análisis de la tasa de cesáreas, sus cifras de adecuación, reducción de tasas brutas y la minimización de las cesáreas practicadas con indicación médica inadecuada.
Además el Hospital Universitario de Fuenlabrada ha resultado finalista en la II edición de los premios a las mejores prácticas de calidad de la Asociación Madrileña de Calidad Asistencial en el apartado `El mundo de los datos. Un reto para el profesional´.
Entre las iniciativas novedosas que el Servicio de Ginecología y Obstetricia del centro ha ido implementando a lo largo de los últimos años destacan también el alta precoz tras parto sin complicaciones, el diagnóstico prenatal no invasivo, la delegación de competencias en enfermería, el contacto piel con piel o el parto humanizado.