Más de 600.000 personas llamadas a las urnas en el sur de Madrid
En toda la región, más de cuatro millones y medio de madrileños pueden acudir a votar

Detalle de las urnas que se usarán en las elecciones generales del próximo 26 de junio en las que los españoles elegirán a sus representantes en el Congreso y el Senado / Nacho Gallego (EFE)

Fuenlabrada
Son en torno a 626.600 los ciudadanos del sur de Madrid que pueden acudir a depositar su voto a lo largo de la jornada electoral de este domingo, 26 de junio, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, a los que hay que unir los casi 7.000 que han podido votar estos días por correo.
Más información
Con datos del mes pasado, los últimos disponibles, Fuenlabrada y Leganés lideran el censo con en torno a 139.000 electores cada uno, seguidos de Getafe, con más de 125.000 posibles votantes, y Parla, con algo menos de 80.000 electores.
Por su parte en Valdemoro podrán votar cerca de 50.000 vecinos, en Pinto 35.000, en Ciempozuelos 16.000, en Humanes 12.500 y en San Martín de la Vega algo menos de 12.000. En los municipios más pequeños, serán más de 7.000 los que puedan votar en Griñón, cerca de 6.000 en Torrejón de la Calzada, 4.000 en Cubas de la Sagra, más de 3.000 en Torrejón de Velasco y algo más de 2.500 en Casarrubuelos.
RESULTADOS ELECTORALES DEL 20-D
Con respecto a los resultados de las elecciones del pasado mes de diciembre, cabe recordar que en el sur de Madrid Podemos fue una de las grandes fuerzas llegando a ser la lista más votada en Parla y la segunda candidatura más apoyada en Fuenlabrada, Getafe, Pinto, Ciempozuelos o Humanes.
Por ejemplo en Parla lograron 2.500 votos más que el PP, segunda fuerza; en Fuenlabrada se quedaron a solo 1.000 votos que los socialistas, primera candidatura; y en Getafe sumaron 2.200 votos más que el PSOE, aunque no pudieron superar al PP. Por su parte en Leganés la candidatura de Podemos fue la tercera con cifras muy cercanas a las otras dos formaciones, PP y PSOE.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.