70 años de socio sí merecen un homenaje
Manuel Martí es abonado del Valencia desde los 8 años y la Cadena SER se ha desplazado hasta su casa para conocer la entrañable historia de amor por el conjunto de Mestalla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52R2XYE455NLFEA4KFSIQM72QE.jpg?auth=b0981d1c88b1ff9b4814bc1d119f0bfa9974966a6092b3fe0932d1c1b0765db4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los dos amores de Manuel, juntos en una misma imagen. Manuel no entiende su vida sin el Valencia y sin su mujer, Carmen Casacuberta, con la que lleva 51 años casado / Cadena SER (CADENA SER)
![Los dos amores de Manuel, juntos en una misma imagen. Manuel no entiende su vida sin el Valencia y sin su mujer, Carmen Casacuberta, con la que lleva 51 años casado](https://cadenaser.com/resizer/v2/52R2XYE455NLFEA4KFSIQM72QE.jpg?auth=b0981d1c88b1ff9b4814bc1d119f0bfa9974966a6092b3fe0932d1c1b0765db4)
Valencia
Manuel Martí tiene 78 años y desde hace 70, es socio abonado del Valencia. No ha fallado nunca a su equipo y cada domingo, desde 1946, acude al Estadio de Mestalla para animar a los jugadores. “Nunca me pierdo un partido de fútbol, ni siquiera por enfermedad. Tan solo falté cuando estuve haciendo el servicio militar y aun así, me escapé del calabozo para ir al estadio”, explica con cierta nostalgia en sus ojos.
La vida del señor Martí no se puede entender sin el club que lo vio crecer porque desde bien pequeño recuerda aquellos largos paseos desde su casa hasta el estadio. "Había 45 minutos de trayecto que realizaba con mi amigo Vicente, tres años mayor que yo. Como solo tenía ocho añitos, mi madre le pedía a él que cuidara de mí", añade.
Cuando le viene a la memoria aquella feliz infancia, se acuerda de sus nietos. Quiere que los más pequeños de la familia experimenten la misma sensación que él cuando llegaba el día del partido. Por ello, Manuel admite que, en temporadas como esta donde no ha habido buenos resultados, la pasión por el Valencia que él trasmite hace que sus más allegados se hagan valencianistas. "El que entra en la familia o es del Valencia o no tiene futuro", bromea.
![Cada año, Manuel guarda los abonos de temporada del Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPSTBOQFKZPM7A2MKCNWCLTMVE.jpg?auth=75e368a5c9ea12ce1d433d38d6b089d2269ad7cb1c1099757754e546b2847398&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cada año, Manuel guarda los abonos de temporada del Valencia
![Cada año, Manuel guarda los abonos de temporada del Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPSTBOQFKZPM7A2MKCNWCLTMVE.jpg?auth=75e368a5c9ea12ce1d433d38d6b089d2269ad7cb1c1099757754e546b2847398)
Cada año, Manuel guarda los abonos de temporada del Valencia
Este amor incondicional por el equipo es algo que conoce bastante bien su mujer, Carmen. "Cuando estaba de parto, él se fue al campo y cuando me conoció ya me advirtió de que o me gustaba el fútbol o me quedaba en casa", comenta entre risas su esposa, con la que está casada desde hace 51 años.
Sin embargo, él mejor que nadie sabe que ser aficionado del Valencia no es fácil. "He llorado mucho de tristeza pero también he disfrutado viajando por toda Europa y el resto de España. He estado en Milán, en París, en Sevilla... Siempre siguiendo al equipo en todas las finales", intenta rememorar este hombre que, a sus 78 años, conserva la memoria intacta.
Manuel Martí: 'Lo único que me importa es el Valencia, es mi ilusión'
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ahora, al ver a sus sobrinos y nietos, solo le ronda una idea en la cabeza. Encontrar el abono que, con apenas ocho años, se sacó por primera vez junto a su madre para poder dejarlo en herencia.
Pero este no será el único legado familiar puesto que Manuel todavía guarda una reliquia más. Se trata de un pase mensual del año 1927, recubierto en piel, que perteneció a su abuelo y que ahora protege como una de sus posesiones más preciadas.
Actualmente, el señor Martí es el socio número 63 pero él no espera ningún detalle del Valencia ni una sorpresa de la directiva porque su humildad despierta desapego por cualquier reconocimiento.
"Yo no quería el detalle porque el detalle soy yo que voy al campo y disfruto. No me importan los señores que dirigen el club. A mí me importa el Valencia, que es mi ilusión. Cuando tengo malhumor, pienso en el Valencia y entonces se me pasa", cuenta Manuel con una enorme sonrisa.
![Abono mensual del Valencia del año 1927. Perteneció a Francisco Blesa Luna, abuelo de Manuel.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UIQOBUIAPZOPPGZ5WMQTIYKWC4.jpg?auth=eb663848df5677f85eb8d0063fc703b77cede89d2b2ee936154d6a0b36b5c864&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Abono mensual del Valencia del año 1927. Perteneció a Francisco Blesa Luna, abuelo de Manuel.
![Abono mensual del Valencia del año 1927. Perteneció a Francisco Blesa Luna, abuelo de Manuel.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UIQOBUIAPZOPPGZ5WMQTIYKWC4.jpg?auth=eb663848df5677f85eb8d0063fc703b77cede89d2b2ee936154d6a0b36b5c864)
Abono mensual del Valencia del año 1927. Perteneció a Francisco Blesa Luna, abuelo de Manuel.
No obstante, su sobrino, Carlos San Juan, no encuentra lógico que el club no preste una especial atención ni a su tío ni, al menos, a los 100 primeros abonados. “A mi otro tío, ya fallecido, le otorgaron una insignia de oro en el centro del Camp Nou, delante de miles de personas. Lo nombraron socio de honor del Fútbol Club Barcelona, mientras que el Valencia no ha tenido ni un solo detalle con Manuel”, expone Carlos.
Personas como Manuel son las que representan al valencianista de corazón. Ese que no se viste de blanquinegre únicamente porque se gane un doblete ni se borra tras bajar a segunda división.
En la victoria o en la derrota, siempre seguirá al Valencia y, pese a la falta de reconocimientos e insignias, este hombre continuará formando parte de la historia del Valencia. "Yo he conocido el campo cuando la acequia de Mestalla pasaba justo por donde ahora están los pilares que soportan Gol Sur".
Esta anécdota le evoca al pasado y no puede evitar emocionarse cuando piensa en los momentos históricos. "Tengo grabado en mi memoria la imagen de Salvador Monzó alzando la Copa del Generalísimo en el 54. Me gustaría volver a ver al Valencia levantando un título, el que sea, pero que lo gane el Valencia", concluye.
MANUEL MARTÍ: 'He ido al campo cuando la acequia de Mestalla pasaba por debajo'
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles