La sentencia sobre el caso Nóos no llegará antes de final de año
La presidenta del tribunal queda eximida de otos casos pero no las otras dos magistradas
Palma de Mallorca
El juicio por el caso Nóos quedó el miércoles visto para sentencia. Ahora es el turno del tribunal y de su presidenta, Samantha Romero, encargada de elaborar la sentencia. Un pronunciamiento que no llegará antes de final de año, debido a la ingente cantidad de documentación que se maneja en el que ha sido el juicio más largo de celebrado en Baleares.
La presidenta del tribunal es también la ponente de la sentencia. Ahora, queda eximida de otros juicios durante el mismo tiempo que ha durado este proceso. Sin embargo, las otras dos magistradas tienen que seguir dirigiendo procesos en la Audiencia Provincial de Palma. La tarea no es fácil, las juezas tienen que poner en común toda la documentación que han ido registrando a lo largo de las sesiones, tanto a mano como en ordenador. Después, tienen que proceder a elaborar el dictamen, que todavía no está claro si se notificará mediante lectura pública, con los acusados en la sala o será notificado sin necesidad de que estén presentes.
El profesor de derecho en la Universidad de las islas y exmagistrado de la Audiencia Provincial de Palma, Eduardo Ramón, explica que "el tribunal tendrá que hacer numerosas reuniones para deliberar".
Ramon explica que es una decisión compleja al igual que la decisión que deberá tomar el tribunal. Como ejemplo cita que una sentencia de un caso de corrupción puede tener entre 40 y 50 páginas. "En este caso" -dice- "nos podríamos ir hasta las 400".
En principio no se espera que haya sentencia hasta, como mínimo, finales de año.