CCOO ve "atractivo" el anuncio de la nueva planta de biomasa de Ence
Aunque entienden que no generará muchos puestos de trabajo, consideran que los que se creen (en torno a una veintena) serán de calidad y lo ven positivo tras el ERE de 2014

Grupo Ence

Huelva
Para el sindicato CCOO, el anuncio hecho por el Grupo Ence de construir una nueva planta de generación con biomasa de baja emisión en Huelva es, a priori, atractivo. Aunque la futura planta no generará muchos puestos de trabajo (serán a lo sumo una veintena) sí serán estables y de calidad, según el sindicato.
La noticia cogió la semana pasada por sorpresa a los 58 trabajadores que operan en la planta de biomasa en Huelva, pero tras la explicaciones dadas por la compañía, creen que puede ser positivo. Con todo, desde el sindicato quieren ser prudentes porque "aún se está en la fase de trámites administrativos y la planta no sería una realidad hasta pasados unos 3 años", según Francisco Carrasco, responsable sindical de Ence en la factoría.
Hay que recordar que Ence presentó un ERE en 2014 que afectó a 300 trabajadores directos y a unos 2.000 indirectos tras el cierre de la planta de celulosa. Y a partir de ahí ha apostado por el tema energético.

Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...