Así lo ven los jóvenes
En La Ventana de Galicia hemos analizado la campaña con los responsables de las organizaciones juveniles de PPdeG, PSdeG y BNG
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3RJRKIUOZIQPPLAH33G3IXADY.jpg?auth=6d88d9e0408a063f6a87301f2b502d47d9edb52cf9871ef7c5d3550813df82c1&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Detalle de las urnas que se usarán en las elecciones generales del próximo 26 de junio en las que los españoles elegirán a sus representantes en el Congreso y el Senado / NACHO GALLEGO (EFE)
![Detalle de las urnas que se usarán en las elecciones generales del próximo 26 de junio en las que los españoles elegirán a sus representantes en el Congreso y el Senado](https://cadenaser.com/resizer/v2/M3RJRKIUOZIQPPLAH33G3IXADY.jpg?auth=6d88d9e0408a063f6a87301f2b502d47d9edb52cf9871ef7c5d3550813df82c1)
Santiago de Compostela
La emigración es uno de los principales problemas de los jóvenes gallegos. La elevada tasa de paro y la falta de oportunidades, lleva a muchos a hacer las maletas y buscar oportunidades en el extranjero.
En La Ventana de Galicia hemos analizado esta campaña electoral desde su perspectiva, qué propuestas hacen los partidos, y cómo ven el futuro tras el 26-J. Un debate en el que participaron los responsables de las organizaciones juveniles, Diego Gago del PPdeG, Aitor Bouza, del PSdeG y Alberte Mera, del BNG.
DEBATE A TRES: Diego Gago, PPdeG, Aitor Bouza, PSdeG, Alberte Mera, BNG
08:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Están implicados en la campaña, con propuestas para captar el voto joven. En el PP defienden la continuidad de las políticas puestas en marcha, mientras PSdeG y BNG hablan de fracaso y de un giro para evitar la marcha de 60 jóvenes al mes desde que comenzó la crisis económica.