El 3 de septiembre concierto heavy en las Fiestas de San Antolín
Contará con la participación de Saratoga, Lujuria, Ars Amandi y los palentinos Mortero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CKCVK76DJRPRPNR2XSL6GSXDNA.jpg?auth=92eb2dde1eb8146e0509636e89cdda1b7244693c1611422efb04e37e9f0e4f05&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Saratoga estará en Palencia el 3 de septiembre / Infoeventos.com
![Saratoga estará en Palencia el 3 de septiembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/CKCVK76DJRPRPNR2XSL6GSXDNA.jpg?auth=92eb2dde1eb8146e0509636e89cdda1b7244693c1611422efb04e37e9f0e4f05)
Palencia
Los amantes del heavy, tanto de Palencia como de los alrededores, tendrán su propio festival en el marco de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2016, y en una ubicación inmejorable como es el Parque de las Huertas del Obispo.
Este festival, que tendrá lugar el sábado 3 de septiembre contará con la participación de Saratoga, Lujuria, Ars Amandi y los palentinos Mortero, que nacieron en 2004, "coincidiendo con el ascenso del CF Palencia a Segunda División B", tal y como reconocen en su propia página de facebook.
La historia de Saratoga comienza en el año 1992 de la mano de Niko Del Hierro y Jerónimo Ramiro, los dos miembros fundadores de la banda, una vez que ambos decidieron abandonar sus respectivos grupos -Barón Rojo y Ñu-. En la actualidad, y con 18 discos a sus espaldas, la formación está compuesta por Tete Novoa a la voz, Jero Ramiro las guitarras y coros, Niko del Hierro al bajo y coros y Dani Pérez a la batería.
En lo que respecta a Lujuria, el grupo se formó a principios de los 90 en la ciudad de Segovia como una banda que revolucionaría los esquemas del heavy metal nacional,procedentes algunos de sus miembros de otras bandas segovianas como TYC o Ácido, tras algunos cambios iniciales, se consolidaría en 1993 la formación con Óscar Sancho como vocalista, Jesús Sanz “Chepas” a la guitarra ritmica, Julio Herranz “Julito” como guitarra solista, Javier Gallardo al bajo y César Frutos “El Oso” a la batería. Hoy cuentan con 21 trabajos y en 2016 han obtenido una magnífica respuesta en sus conciertos de Madrid y Valladolid.
Finalmente, Ars Amandi es un grupo español de folk rock. Son precursores del denominado "rock castellano", género musical que mezcla el rock con elementos del folklore castellano, como son la dulzaina y el pito castellano. Cuentan con seis discos editados y está formada, después de varios cambios por Dani Aller, creador y líder de la misma, Manolo Arias, Nacho de Carlos, Teto Viejo y David A. Noisel.