Un total de 772.929 personas están llamadas a votar en Balears
Son 3.391 electores más que el pasado 20 de diciembre

Ser Mallorca

Palma de Mallorca
Un total de 772.929 personas están llamadas a las urnas este domingo en Balears. Son 3.391 electores más que el pasado 20 de diciembre. De ellos, 749.055 son residentes en las islas y 23.874 viven en el extranjero, por lo que deberán votar por correo en las embajadas o consulados españoles.
Mallorca cuenta en estos comicios con un censo electoral de 606.453 votantes. En Ibiza hay 92.003 personas con derecho a sufragio y en Menorca, 67.371 electores. Formentera tiene un censo de 7.102 votantes.
Las ciudades con mayor número de electores son la capital Palma (290.993), Vila (Ibiza), con 32.461 y Calvià (28.223). La localidad con menor censo es Escorca, con 191.
1.183 mesas en 380 colegios electorales
Según la delegación del Gobierno, este domingo se habilitarán en Balears 1.183 mesas electorales para que los ciudadanos de las islas puedan ejercer su derecho al voto en 380 colegios electorales. Para ello se han movilizado a más de 7.000 personas elegidas por sorteo en los ayuntamientos y que deberán estar a las 8:00 horas de la mañana en su colegio para poner en marcha el dispositivo.
El despliegue de fuerzas y cuerpos de seguridad incluye 1764 agentes. 556 de la Policía Nacional, 770 de la Guardia Civil y 438 policías locales. Un total de 600 funcionarios se encargarán de controlar el proceso electoral.