Política | Actualidad

El Ayuntamiento de Cádiz reduce la deuda en casi 28 millones de euros

El gobierno municipal asegura que es fruto de eliminar "los gastos superfluos" del PP

David Navarro, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Cádiz / Cadena SER

David Navarro, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Cádiz

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz ha reducido su deuda en 27.996.342,21 euros durante el primer año de legislatura de la coalición formada por Por Cádiz Sí Se Puede y Ganar Cádiz, según los datos trasladados por el gobierno municipal al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

En rueda de prensa el edil de Hacienda, David Navarro, ha detallado que la deuda de la ciudad ha bajado más de un diez por ciento del total con respecto al mismo período del año anterior.

Según Navarro, estos datos responden a la "renuncia a los gastos superfluos que caracterizaba la política del anterior gobierno, como el despilfarro en publicidad, propaganda y autobombo, las selectas invitaciones en carnaval, pérgolas y mamotretos que elevaron los niveles de endeudamiento a cifras que pesan todavía sobre las cuentas de este Ayuntamiento".

"Hemos hecho un ejercicio de responsabilidad con el dinero público y de optimización de los recursos", ha asegurado.

En un informe solicitado del interventor general del Ayuntamiento a partir de la información facilitada por la tesorería municipal, se recoge que el importe total de pagos pendientes a proveedores en mayo de 2015 ascendía a 43.761.299,41 euros, mientras que en mayo de 2016 la cantidad alcanzaba los 29.024.489,45 euros, lo que supone una reducción de hasta un 33,67 %.

La deuda viva por operaciones de préstamos a largo y corto plazo ha pasado de 186.223.999,32 euros a fecha de 15 de junio de 2015 a 172.964.467,07 euros en la misma fecha de este año, por lo que se ha rebajado en 13.259.532,25 euros.

"Un año después de la entrada del nuevo equipo de gobierno, el Ayuntamiento paga antes y debe menos a los proveedores de la ciudad", ha defendido el gobierno municipal.

El edil ha remarcado que con este ejercicio de reducción en gastos superfluos y con el consiguiente alivio "en la losa de las deuda municipal" ha sido posible incluir "un aumento de hasta un 30 % en política de inversión social en los presupuestos de 2016".

El concejal ha señalado que la reducción de la deuda pública municipal también se debe al mantenimiento del cumplimiento por parte del Ayuntamiento de sus obligaciones respecto de los pagos a sus trabajadores, a la Seguridad Social, Hacienda, a las entidades de participación social y a las entidades financieras.

También se ha reducido y racionalizado el nivel de aportaciones a empresas municipales, que las reciben de forma más transparente a través de transferencias corrientes.

El alcalde de Cádiz, José María González, en una nota de prensa, ha manifestado su satisfacción por estos datos, "que son irrefutables y que, frente a quienes dicen que no sabemos gestionar, reflejan claramente la buena gestión que este equipo de gobierno está realizando en materia económica".

También Teresa Rodríguez, líder de Podemos en Andalucía, se ha referido a estos datos en un acto de Jerez y los ha situado como un ejemplo de que su partido "sabe gestionar la vida pública, mientras que los señores de corbata del PP incrementaron la deuda municipal

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00