Paisaje berciano y música en Villafranca
Los cursos de verano, que forman parte de la programación estival de la ULE, tendrán lugar en el Teatro Villafranquino y girarán en torno al patrimonio natural del Bierzo y la composición musical

La Colegiata de Villafranca del Bierzo / Getty Images

Ponferrada
El primero en impartirse, el Curso de Patrimonio Natural, dará comienzo con un seminario el día 8 de julio denominado ‘Patrimonio natural y cultural del Bierzo: conocimiento y sociedad’. Los participantes profundizarán en el análisis e interpretación del paisaje berciano y las repercusiones que la actividad humana tiene en la naturaleza. El curso quiere contribuir también a la concienciación sobre el valor y la utilidad de la biodiversidad. Abierto a todo el mundo, tendrá una duración de 30 horas con un precio de matrícula de 50 euros, 32 euros para los estudiantes de las Universidades de León y Vigo.
La otra propuesta, que tendrá lugar entre el 24 y 28 de agosto, es el consolidado Curso Internacional de Composición que celebra su XXXI edición bajo el lema: ‘Dos miradas: la generación de Pierre Boulez. Don Quijote en los compositores europeos’. Este curso se centra en la familiarización de los alumnos con las particularidades del proceso compositivo y la mejora de las competencias musicales y lingüísticas. Con una duración de 30 horas, el precio de la matrícula es de 100 euros, con rebajas para estudiantes y parados.