Distancia
¿Y si vamos todos a votar el domingo? Seguro que hay personas que quieren entenderse
Palma de Mallorca
La distancia entre Madrid y Palma por carretera es de 692 kilómetros y se tardan 9 horas y 58 minutos en recorrerla en coche. Ha leído bien, en coche. Lo dice una página web que incluso indica la ruta sobre un mapa. De Madrid hasta Valencia y de ahí, recto hasta Palma. Olvídese del GPS. Solo hay que seguir la línea azul.
No hay dispositivo que mida la distancia emocional entre Madrid y Palma. Que se lo digan a Teresa Palmer. Cuando su único objetivo era conseguir no enfadar a los suyos, va el ministerio de Medio Ambiente y le mete en campaña las prospecciones petrolíferas sin argumentario protector. Todavía noqueada por el regalito, la ex delegada del Gobierno dijo poco después: "Decir que esperan gobernar para dar instrucciones a Guardia Civil y jueces da miedo". "Da miedo alguien que piensa de esta manera, el tipo de Estado que quiere y el partido que representa", añadió. Lo podría haber dicho de su compañero de partido Jorge Fernández Díaz, ministro de Interioridades. Se refería al volcánico Monedero, cofundador de Podemos.
La distancia entre Pere Joan Pons y Ferraz es focal. El candidato socialista se ha pasado la campaña repartiendo propuestas a quien le quería escuchar y gestionando la indefinición de Sánchez con los pactos. El PSIB quiere gobernar con Unidos Podemos y el candidato a la Moncloa sabe pero no contesta. Pons negará su voto a la Gran Coalición. Aquí estaremos para comprobarlo.
Entre Yllanes y Madrid no hay distancia emocional: su agenda electoral se marca desde la calle Princesa. Tampoco tiene problemas con la Villa y Corte Fernando Navarro, que para eso Ciudadanos defiende lo mismo en toda España. O al menos, eso dicen ellos.
Una cosa: ¿Y si vamos todos a votar el domingo? ¿Y si ayudamos a reducir distancias? Seguro que hay personas que quieren entenderse.