El puente del Odiel tendrá luz gracias a un convenio entre Puerto y Junta
La Autoridad Portuaria sufragará el coste de forma temporal hasta que la Junta tenga operativo la iluminación con energía renovable. La próxima semana se podría inaugurar el Paseo de la Ría

Cadena SER

Huelva
En unos 20 días el Puente del Odiel contará con iluminación. Una acción que será posible gracias a un acuerdo entre el Puerto y el Ayuntamiento de Huelva en el que también está la Consejería de Fomento de la Junta. El acuerdo, enmarcado en la línea de colaboración entre puerto y ciudad, contempla que la autoridad portuaria sufrague el coste de la luz de forma temporal hasta que la Junta concluya y ponga en ejecución un proyecto para obtener luz a través de la energía renovable.
El hecho de que el puerto financie el coste del suministro obedece a la necesidad de compensar al Ayuntamiento de Huelva que, a su vez, tendrá que colaborar con el puerto en la seguridad y en la limpieza del paseo marítimo que se inaugurará en breve.
El puerto calcula que el coste anual de pagar la luz será de 20 mil euros. Para el puerto es interesante porque debajo del puente está el polígono pesquero y la ciudad del Marisco.
Para proceder a la iluminación del Puente, que recuerda el consejero de fomento, Felipe López, no es obligatorio por ley, hay que reparar los daños causados por el robo de 600 metros de cableado. El coste para reparar eso será de 60 mil euros. las obras comenzarán la semana próxima y se ejecutarán durante la noche para no interferir en el tráfico, que en estos días empieza a ser ya denso por el verano.
Es como recuerda el consejero una solución provisional hasta que se puede ser autosuficiente con energía renovable en el marco de un plan de la Junta para la incorporación de la red viaria a este tipo de energías. Un proyecto que tiene un coste de 300 mil euros con un plazo de elaboración de año y medio. Para ello ya se está en conversaciones con el ministerio de Medio Ambiente que es la institución que gestiona los fondos europeos para ellos.
Por cierto, que el paseo de la ría se podría inaugurar a final de la próxima semana. Es la voluntad del puerto, al menos. Su presidente, javier barrero, asegura que los onubenses contarán con un paseo de los más hermosos del país. Javier Barrero, presidente del Puerto, asegura que "los onubenses contarán con un paseo singular y el más hermoso que tenga una ciudad que mire al mar".

Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...