Sociedad | Actualidad

Primera edición de los premios Stephen Hawking

5 institutos gallegos participarán en el primer año de un proyecto con vocación europea

Lara Capelo

Santiago de Compostela

El I.E.S Rosalía de Castro convoca la primera edición del Proyecto Stephen Hawking, premios de divulgación científica dirigidos a alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato. Cinco institutos participan este año, uno por provincia, además del centro impulsor.

Los grupos de trabajo se formarán en septiembre, coincidiendo con el inicio del nuevo curso académico. Los proyectos de los estudiantes deberán encuadrarse en uno de los cuatro bloques temáticos definidos. Tres de ellos, el conocimiento del patrimonio natural próximo, la relación entre los factores físicoquímicos y la biodiversidad y estudios sobre la relación artística entre la naturaleza y las personas, serán fijos y otro cambiará cada año. El paleontólogo Ignacio Martínez coordina esta primera edición, de ahí que los estudios sobre evolución se haya incluido como cuarto eje. El científico, premio Príncipe de Asturias y director de Atapuerca, ha destacado el componente de "ciudadanía" y multidisciplinar de los premios. Por esta razón se establece como requisito que los alumnos acompañen su investigación de una propuesta de actuación, ya sea con vocación de informar, concienciar o mejorar.

Los ganadores se conocerán después de Semana Santa. De los 8 finalistas, se elegirán un primer, segundo y tercer puesto y varios accésits, premiados con una cuantía económica que todavía no ha sido fijada. También pueden participar institutos de la Unión Europea.

El centro compostelano aspira a poder convertir la iniciativa en un referente dentro del ámbito de la educación científica, como ya lo son los literarios San Clemente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00