Economia y negocios | Actualidad

"Siempre hay un flotador"

Habla un parado de larga duración que encontró trabajo con 50 años. No había perdido la esperanza, porque estaba incluido en una bolsa de empleo público, pero admite que se sintió desesperado

Getty Images

Santa Cruz de Tenerife

Jose está muy emocionado y "mi mujer, saltando sobre una pata sola". El motivo de su dicha puede ser ampliamente comprendido en el actual contexto de crisis, pues con 50 años cumplidos y dos años en las listas del paro, ha recibido una llamada de la Administración Pública para reincorporarse a sus filas. Se trata de una sustitución y desconoce cuál va a ser su duración en el puesto, "pero empiezo de nuevo a estar en el mercado laboral, que ya es bastante".

La edad de este ex parado se había convertido en su mayor espada de Damocles y, aunque ya sabía que la Administración volvería a llamarlo, pues estaba incluido en su bolsa de empleo, empezaba a desesperar. En primer lugar, porque las reservas de dinero que había conseguido acumular intuyendo que iba a perder su trabajo ya escaseaban; y en segundo lugar, porque sentía que la casa se le venía encima. Así, declara que su vida se había visto reducida a llevar a sus dos hijos al colegio a primera hora de la mañana y recogerlos a la última.

"Es más la dignidad de salir de entre estas cuatro paredes, que el dinero", admite Jose, para quien la remuneración económica que va a percibir por su nueva ocupación "es lo de menos, porque tener 50 años ya es estar fuera, nadie te valora lo que sabes, sólo quieren chicos jóvenes, que están súper preparados; pero la experiencia ya no vale o vale 800 euros y tú no vas a pedir 1.200, que es lo que crees que vale tu trabajo. Así es la vida..." concluye Jose, quien insiste en ver lo positivo de la situación: "Te levantas por la mañana y hay días que no sabes ni a dónde mirar, pero, bueno, siempre hay un flotador".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00