Economia y negocios | Actualidad

Trabajadores de astilleros vuelven a salir a la calle para reclamar carga de trabajo

La plantilla de Navantia San Fernando recorre las calles de la ciudad isleña para pedir un compromiso político que le asegure contratos

Manifestación de Navantia San Fernando / C.C.

Manifestación de Navantia San Fernando

Cádiz

Los trabajadores de astilleros de San Fernando han vuelto a salir a la calle este miércoles para reclamar carga de trabajo y pedir un compromiso político de los partidos para que el gobierno entrante asegure la firma del contrato de las corbetas para Arabia Saudí o el de la segunda línea de los Buques de Acción Marítima (BAM), entre otros.

La plantilla de Navantia San Fernando ha discurrido por las calles de la localidad isleña acompañada de la ciudadanía y de representantes de agentes económicos, sociales y políticos de la zona, en una manifestación que ha congregado a más de 1.500 personas hasta llegar a la plaza del Carmen, donde ha concluido.

Allí, el presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando, Jesús Peralta, ha agradecido a la coordinadora de desempleados del metal, a todas las formaciones políticas, a diputados y alcaldes de la zona, al Consejo de Participación Ciudadana de San Fernando, comerciantes, peñas y entidades y asociaciones de vecinos de la localidad isleña su apoyo y acompañamiento en la manifestación.

El representante de los trabajadores de los astilleros isleños ha resaltado en su discurso que la principal petición que motiva la protesta es la de carga de trabajo para los centros de Navantia en la Bahía de Cádiz, y sobre todo la reclamación de un plan industrial que comporte esa carga de trabajo, la incorporación de jóvenes a las plantillas "y por supuesto la fidelización de la industria auxiliar, tan necesaria para Navantia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00