Sociedad | Actualidad
en mayo

Más turistas en mayo

La entrada de visitantes aumentó un 6,5%, debido a los incrementos experimentados en Gipuzkoa (12,5%), y en Bizkaia, (4,1%). Por el contrario, Álava sufrió una caída del 1,7%

San Sebastián ha sido una de los destinos preferidos por los turistas en mayo / turismo.euskadi.eus

San Sebastián ha sido una de los destinos preferidos por los turistas en mayo

Bilbao

Los establecimientos hoteleros registraron el pasado mes de mayo un aumento del 6,5% en relación al mismo mes de 2015, mientras que las pernoctaciones anotaron, en este periodo, un crecimiento del 8,5%.

Según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, en el quinto mes del año, se contabilizaron 260.619 entradas de viajeros, 16.019 más que hace un año (+6,5%), debido a los incrementos experimentados en Gipuzkoa, de un 12,5%, y en Bizkaia, de un 4,1%. Por el contrario, Álava sufrió una caída del 1,7%.

El número de entradas de viajeros procedentes del Estado subió un 2,3% en el conjunto de Euskadi, con respecto al mes de mayo del año anterior, mientras que el incremento de las entradas de viajeros con origen en el extranjero fue del 12,4%.

Por territorios, Álava registró un descenso de viajeros estatales del 7,3%, mientras que los visitantes de otros países crecieron un 12,4%. En Bizkaia, aumentaron tanto los estatales, un 2,1%, como los extranjeros, un 7,1%. También en Gipuzkoa crecieron ambos, un 7,5% los estatales y un 17,6% los de otros países.

En total, los viajeros que visitaron Euskadi en mayo realizaron 494.385 pernoctaciones, lo que representan 38.593 pernoctaciones más que en mayo de 2015 (+8,5%). Los tres territorios anotaron crecimientos, que alcanzaron el 11,1% en Gipuzkoa, el 8,2% en Bizkaia y el 1,4% en Álava.

De este modo, la duración de la estancia media fue de 1,90 días en mayo, superior a los 1,86 días de estancia media que se produjeron hace un año. Este indicador creció en Álava, desde 1,73 días del año pasado a 1,78 días este año, y en Bizkaia, desde 1,86 días a 1,93 días. Por el contrario, en Gipuzkoa disminuyó la estancia media desde los 1,92 días de mayo de 2015 a 1,90 días de este último mes de mayo.

Por su parte, el grado de ocupación por plazas aumentó 3,4 puntos porcentuales para el conjunto de la comunidad autónoma, hasta situarse en un 55,8%. Los establecimientos hoteleros alaveses aumentaron su ocupación por plazas 0,8 puntos porcentuales, hasta un 43,4%, los vizcaínos 2,7 puntos porcentuales, hasta el 55,1%, y los guipuzcoanos 5,3 puntos porcentuales, hasta el 62%.

El grado de ocupación por habitaciones también registró una variación positiva de cinco puntos porcentuales en la media de Euskadi, con lo que se situó en el 70,2%. En Álava subió 3,2 puntos porcentuales, hasta un 56,7%, en Bizkaia 3,7 puntos, hasta el 72,2%, y en Gipuzkoa 7,1 puntos, hasta el 73,3%.

La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes pasado de mayo se produjo en San Sebastián (69,9%), seguida de Gipuzkoa Costa (64,6%) y de Bilbao (63,4%).

Teniendo en cuenta el día de la semana, los fines de semana concentran la mayor ocupación, con una media del 67,4% de plazas ocupadas, frente al 51,7% de los días laborables.

BIEMH

El grado de ocupación por habitaciones durante los dos primeros días de la Bienal de Máquina-herramienta fue del 84,8% en los establecimientos hoteleros de Bizkaia.

En concreto, las entradas de viajeros durante los días 30 y 31 de mayo ascendieron a 7.593, las pernoctaciones a 15.126, y el grado de ocupación por habitaciones al 84,8%. En el caso de Bilbao se produjeron 4.984 entradas y 9.949 pernoctaciones, con un grado de ocupación por habitaciones del 93,4%.

ALOJAMIENTOS RURALES

Por otro lado, los alojamientos rurales vascos registraron en mayo 13.037 entradas de viajeros, un 8,1% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava ascendió este indicador un 33,2% y en Gipuzkoa un a11,1%, mientras que en Bizkaia se produjo un descenso del 9,6%.

Las entradas de viajeros procedentes del extranjero subieron, de media, un 5,2% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 20,6% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado crecieron un 8,9%.

Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de Euskadi contabilizaron un total de 27.355 pernoctaciones a lo largo del mes pasado, lo que supone un ascenso del 10,7% con respecto al mismo mes del año anterior. Los tres territorios aumentaron sus pernoctaciones, con un ascenso del 24,5% en Álava, del 9,6% en Gipuzkoa y del 4,9% en Bizkaia.

El grado de ocupación por plazas alcanzó el 21,8%, con un ascenso de 1,5 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en mayo de 2015. Los establecimientos alaveses registraron una subida de 2,6 puntos porcentuales (hasta el 18,7%), los vizcaínos anotaron un ascenso de 1,4 puntos (hasta el 21%) y los guipuzcoanos de 1,1 puntos (hasta el 23,8%).

La estancia media por viajero en los establecimientos rurales de Euskadi también ascendió con respecto al mes de mayo de 2015 y pasó de 2,05 días de hace un año a 2,10 en este último mes de mayo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00