La jueza dicta auto de apertura de juicio oral para el 'caso De Miguel'
26 personas se sentarán en el banquillo de los acusados, entre ellos varios exdirigentes del PNV y excargos públicos del Gobierno vasco

EFE

Vitoria
La titular del Juzgado de Instrucción 4 de Vitoria que ha instruido el "caso de Miguel", una presunta trama de cobro de comisiones ilegales en la que están imputadas 26 personas, entre ellos varios ex dirigentes del PNV en Álava, ha acordado la apertura del juicio oral.
Una vez decretada la apertura del juicio oral, 26 personas se sentarán en el banquillo de los acusados, entre ellos varios exdirigentes del PNV y excargos públicos del Gobierno Vasco, por una presunta trama de corrupción con diversas ramificaciones de cobro de comisiones ilegales, recalificaciones...
El auto del juzgado de instrucción número 4 de Vitoria ha establecido también diversas medidas cautelares, entre ellas, fianzas millonarias. Para el presunto cerebro de la trama, Alfredo de Migue,l se pide el pago de 16,4 millones de euros de multa y 133.920 euros de comiso.
La Fiscalía pide penas altas de prisión para los implicados y curiosamente el Gobierno vasco no reclama penas de prisión y sí una indemnización de 221.000 euros a varios acusados.
El ejecutivo vasco justifica su decisión porque dice que sería redundar en lo que ya reclama la Fiscalía, un argumento que según medios juridicos consultados por la SER es raro, no es nada habitual. La consecuencia es que la jueza ha sacado al Gobierno Vasco de la acusación particular. Solo será actor civil.