Las "Reinas de las Cerezas" comienzan a entrar en las cooperativas
Las Picotas del Jerte comienzan a recogerse, son las variedades Ambrunés y Pico Limón

Las Picotas del Jerte comienzan a llegar a las cooperativas agrícolas / Cedida

Valle del Jerte
Las Picotas del Jerte, las reinas de las cerezas, han comenzado a recogerse en el Valle del Jerte (Cáceres) de momento tímidamente, aunque se espera que a partir del fin de semana aumente el número de kilos que entren en las cooperativas.
El presidente de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte (DOP Cereza), Ignacio Montero, confirmaba en la Cadena SER Norte de Extremadura este comienzo de la campaña de la Picota, aunque de momento las cerezas picotas que están entrando en los almacenes no tienen el sello de calidad de la denominación.
Las primeras variedades de picotas son la Ambrunés y la Pico Limón, habrá que esperar para las otras variedades una o dos semanas, como son la Pico Limón Negro.
La calidad de las picotas que están entrando en las cooperativas es "optima" y aunque la producción no se espera que supere los 4,5 millones de kilos de 2015, si que puede ser el producto que evite el desastre durante la presente campaña.
La semana pasada el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, Ernesto Agudiez, calificaba de "desastre" la campaña de 2015 y cuantificaba en el 40% la reducción de ingresos para los agricultores del Valle del Jerte.