Leganés se incorpora a los controles de droga al volante
Policía Local también ha puesto en marcha estos dispositivos en los que participa una treintena de agentes

Cerca de 30 agentes realizarán los controles de droga / Ayuntamiento de Leganés

Leganés
Al igual que han hecho otros municipios cercanos, los agentes de Policía Local de Leganés han incorporado varios dispositivos de análisis de consumo de droga para realizar controles de tráfico en los que no solo se analice si el conductor ha tomado alcohol, sino también el posible consumo de estupefacientes.
Desde este fin de semana los agentes pueden detectar también, a través de un análisis de saliva y en solo cinco minutos, si el conductor ha tomado cannabis, cocaína, opiáceos, anfetaminas y metanfetaminas, con una eficacia probada del 99 por ciento.
El director general de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira, ha señalado que las multas por consumo de drogas al volantes pueden conllevar una sanción de 1.000 euros y seis puntos en el carné de conducir, y ha indicado que de esta forma Policía Local quiere “velar tanto por la seguridad de los conductores como de los viandantes que circulan por la ciudad”.
Óscar Oliveira, director general de Seguridad de Leganés, sobre la adquisición deun 'drogo-test'
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.