Sociedad | Actualidad
ELECCIONES 26J

De Guindos aboga por una “gran coalición” tras el 26J con Rajoy al frente

El Ministro de Economía en funciones no cree que el resultado electoral nos lleve a unos terceros comicios pero advierte, sí se cree las encuestas que le dan a Podemos la segunda posición

Luis de Guindos en una entrevista en Hoy por Hoy / CADENA SER

Luis de Guindos en una entrevista en Hoy por Hoy

Vigo

El Ministro de Economía en Funciones, Luis de Guindos ha recalado en Vigo en esta campaña electoral donde ha alertado de lo que supondría para la economía “un triunfo de los populismos” aunque está seguro de que no habrá nuevas elecciones y que de estas saldrá vencedor el candidato popular.

“No se cuestionan los líderes de los partidos”. Mensaje que deja Luis de Guindos a los líderes políticos que proponen pactos pero que piden que sean sin Rajoy. El ministro de economía en funciones está seguro de que no habrá terceras elecciones, que el Partido Popular será el partido más votado y que habrá una gran coalición para la que ya pide que se apliquen “los dos principios fundamentales en todos los gobiernos de cualición en Europa, el primero que la dirige el partido con más votos y el segundo que no se cuestionan los candidatos”.

De Guindos sobre futuro gobierno

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De la misma forma el ministro que se reunía en Vigo con el Colegio de Empresarios asegura que no es quien para dar consejos al partido socialista pero él sí se cree las encuestas y cree que “no sería una buena noticia para España la subida de Podemos”. De Guindos aboga por “evitar ese populismo que promete mucho y lo único que cumple es frutación.

De Guindos sobre Podemos y PSOE

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El ministro ha asegurado que España está en el camino de la recuperación y que esa es la mejor carta de presentación de los populares. Con datos de empleo que seguirán siendo buenos en el segundo trimestre del año o con tipos de interés negativos que ahorrarán al Tesoro 1.500 millones de euros, lo que hará más viable el estado del bienestar. Espera además que de Reino Unido lleguen buenas noticias el jueves y los británicos voten por seguir en la unión europea. Una incertidumbre menos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00