Albarracín: "Que no acuda ningún político"
La Mesa del Agua anuncia movilizaciones de los regantes el próximo viernes ante la incertidumbre que se vive con la falta de agua en la Región

CROEM

Murcia
Las asociaciones presentes en la llamada Mesa del Agua protestarán este viernes ante la Confederación Hidrográfica del Segura y piden expresamente "que no acuda ningún político".
Son regantes, empresarios y sindicatos agrarios los que forman parte de la denominada Mesa del Agua y piden a los políticos que no se presenten. Este martes se han reunido para anunciar movilizaciones ante el Ministerio de Agricultura por la situación de incertidumbre que se vive con la falta de agua en la Región. Reclaman "los recursos que les faltan para acabar el año, con los que poder terminar la campaña de verano e iniciar la hortícola de invierno". Calculan que necesitan 100 hectómetros cúbicos.
La primera será este viernes ante la sede del organismo de Cuenca, a las 10.30 horas.
El presidente de la patronal Croem, José María Albarracín, ha insistido en que no quieren que acuda ningún representante político a la concentración.
En la reunión han estado representantes de Proexport, Asaja, Apoexpa, Fecoam, Fecamur, Asociación de Hortofrutícolas, Agrupal, COAG y UPA, además de la Junta de Usuarios del Segura (Jucers) y el Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo-Segura (Scrats).
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha autorizado la producción de 50 hectómetros cúbicos (hm3) de agua desalinizada con tarifa reducida como medida para mitigar las consecuencias de la sequía en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Segura.
Según la Orden que este martes publica el Ministerio de Agricultura en el Boletín Oficial del Estado (BOE)-, la desalinizadora de Valdelentisco, en Cartagena, de la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), deberá producir 20 Hm3 en un periodo de seis meses dentro del año hidrológico 2015/16.
La tarifa de este volumen de agua desalada contará con una reducción de 0,10 euros/metro cúbico.Por su parte, la desalinizadora de Torrevieja (Alicante) se encargará de la producción de 30 Hm3 durante todo el año hidrológico 2015/16 con una reducción de tarifa de 0,30 euros/m3.