TUVISA acuerda con 13 bares que los conductores usen los baños sin consumir
Los profesionales critican la solución y se preguntan qué ha pasado con los 80.000 euros presupuestados para construir dos urinarios propios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QC5EH5Z76FMD7MZJYNAVLRMLLY.jpg?auth=75c13e19496c851e792ec293aacffb7f33046c42cf72f1200fc0d5313135d50b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Uno de los baños de TUVISA está ubicado en el Boulevar de Salburua / CADENA SER
![Uno de los baños de TUVISA está ubicado en el Boulevar de Salburua](https://cadenaser.com/resizer/v2/QC5EH5Z76FMD7MZJYNAVLRMLLY.jpg?auth=75c13e19496c851e792ec293aacffb7f33046c42cf72f1200fc0d5313135d50b)
Vitoria
La sociedad municipal que gestiona el transporte urbano de Vitoria, TUVISA, ha llegado a un acuerdo para que los conductores de los autobuses puedan hacer sus necesidades en trece establecimientos de hostelería de Vitoria.
El acuerdo intenta compensar la decisión de posponer la construcción de dos nuevos baños que estaban presupuestados, pero que no se harán. El motivo es la reorganización de las líneas que traerá el superautobús BRT y la ampliación del tranvía, pero los conductores dicen que es una excusa y rechazan la solución.
Según han explicado fuentes municipales a la Cadena SER, el acuerdo busca compensar la decisión de TUVISA de no hacer dos nuevos baños en exclusiva para conductores, a sumar a los cuatro ya existentes, y que tenía presupuestados en 80.000 euros.
La partida no se ha ejecutado a la espera de los cambios que previsiblemente acarrearán en las líneas las ampliaciones proyectadas para el tranvía y la llegada del BRT. En este sentido, se explica que no tendría sentido levantar los urinarios para después tener que cambiarlos de sitio, algo que ya se tuvo que hacer con uno el pasado año y costó 16.000 euros.
Por ello, se ha buscado una alternativa que otros operadores de transportes suelen utilizar y que ha cristalizado en ese acuerdo con diferentes bares, hasta 13, que permitirá acceder libremente a los baños de estos establecimientos a todo el personal de TUVISA sin necesidad de consumir. Se trata de negocios que están ubicados cerca de las paradas finales o de regulación horaria.
Los chóferes de TUVISA son uno de los pocos gremios que tienen hasta cuatro baños de uso exclusivo en la ciudad y que se han quejado históricamente de que son insuficientes.
Los conductores creen que lo del BRT y el tranvía son “excusas” y se preguntan qué ha pasado con el dinero al tiempo que critican la solución ya que algunos de los establecimientos están alejados de las paradas y también se preguntan qué van a hacer si el bar está cerrado.
"No estamos de acuerdos porque esos bares hoy abren y mañana cierran, en agosto están cerrados o un día abren más tarde y no podemos funcionar así" ha asegurado a la SER Miguel Aransay del Comité de Empresa.
"Ya sé que es más caro, pero que los hagan y si dentro de unos años, cuando pongan el BRT hay que modificarlos, se modifica de sitio, pero no podemos estar así cuatro" asegura.
Además, los trabajadores advierten de que la solución es “inviable” en algunos casos. "Yo no puedo dejar el autobús y marcharme a un bar que está a 40 metros de distancia y dejar a la gente esperando" asegura Aransay.