Rajoy cree que PSOE y C's retrocederán por no atender su oferta de pacto
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la Moncloa cierra el mitin central de Málaga

Cadena SER

Málaga
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la Moncloa, Mariano Rajoy, ha clausurado esta lunes el mitin central de los populares en esta camapaña en Málaga.
Rajoy, ha hecho una llamada al voto útil pidiendo a los que retiraron su apoyo al PP en diciembre que ahora vuelvan a confiar para frenar a Podemos. Además, ha augurado que el PSOE y Ciudadanos (C's) retrocederán en las elecciones de este domingo por no atender la oferta de coalición del PP tras las elecciones de diciembre e incluso ha sugerido posibles crisis internas en esas formaciones.


"Vamos a ver cuáles son los resultados en términos de partido de esas fuerzas políticas que no quisieron atender la llamada que planteamos de la moderación, la sensatez y el sentido común", ha proclamado, para señalar que, aunque el PSOE y Ciudadanos estaban en su derecho de rechazar esa oferta de pacto, hicieron "mucho daño" al país.
Así se ha pronunciado en un acto en un acto en la calle Alcazabilla de Málaga, junto a la Alcazaba y el Museo Picasso, en el que también han participado el presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, la candidata número uno al Congreso, Carolina España, y el presidente provincial del partido, Elías Bendodo.
El jefe del Ejecutivo ha recalcado que se trata de unas elecciones de "enorme calado" y ha pedido no "dividir" el voto porque "la unión hace la fuerza". Según ha explicado, Unidos Podemos se ha unido "por arriba" y ha animado a los suyos a unirse "por abajo", "concentrando" en el PP el "voto moderado" de los que creen en la unidad de España, la soberanía nacional, la economía de mercado y el proyecto europeo.
Es más, ha subrayado que, una vez superada la etapa "más difícil", sería un "monumental error" cambiar el rumbo ahora e ir en la "dirección contraria" como plantean los "radicales y extremistas". Por eso, ha pedido a los afiliados y simpatizantes del PP que dediquen lo que resta de campaña para "echar el resto" con el fin de ganar las elecciones.
Con esta visita a Málaga, el PP busca consolidar los resultados obtenidos en la provincia en diciembre y evitar que la coalición Unidos Podemos le arrebate algún escaño. En diciembre, el PP se impuso con cuatro escaños frente a los tres del PSOE y los dos que lograron, respectivamente, Podemos y Ciudadanos.
Andalucía es un feudo clave para llegar al Palacio de la Moncloa y, consciente de ello, el PP ha planificado varias visitas de Rajoy a esta comunidad. La primera fue el pasado martes 13 de junio con paradas en Almería y Granada, le ha seguido Málaga y volverá para la recta final de campaña con actos en Sevilla y Huelva.
La candidata por Málaga, Carolina España, aseguró que "votar a Ciudadanos es votar el Partido Socialistas, y el PSOE prefiere gobernar con Podemos antes que hacerlo con el PP, con lo que el único voto útil es votar al Partido Popular". "Hoy somos el país que más empleo crea gracias al Gobierno de Mariano Rajoy." "España no esta para experimentos populistas y comunistas que no han funcionado en ningún país del mundo; la España del bienestar solo esta en manos del PP", ha recalcado la 'número uno' del PP por la provincia. "El único voto útil para que no gobierno Podemos es el voto al Partido Popular" ha concluído España.
El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha instado este lunes a aprovechar "la segunda oportunidad" que ofrecen las elecciones generales del 26 de junio para tener un Gobierno "estable, moderado y eficaz" liderado por Mariano Rajoy. Y es que, tal y como ha reivindicado, el Partido Popular "es una opción clara, donde cabe todo el mundo".
En este punto, ha alertado de que hay candidatos a la Presidencia del Gobierno a los que "les faltan muchas horas de vuelo", y también de que los andaluces tienen "más motivos" para votar al PP y acabar con "el viejo PSOE de los enchufados".
En un mitin en el marco de la campaña electoral en la céntrica calle Alcazabilla de Málaga capital y que ha tenido como protagonista al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, Moreno ha incidido en que, tras los comicios del 20 de diciembre, en los que el resto de formaciones "no supieron estar a la altura", España tiene "una segunda oportunidad" para "evitar el bloqueo institucional" y para "apostar por un Gobierno moderado, estable y eficaz".
El líder del PP andaluz ha apostado, por tanto, por "un Gobierno con experiencia, que ha demostrado que puede crear empleo". "Un Ejecutivo que ha dado a España la vuelta como a un calcetín después de ocho años de un Gobierno socialista, de un Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero", ha declarado.
Y es que, según Moreno, "España no está para pagar la novatada de presidentes", alertando de que hay candidatos a los que "les faltan muchas horas de vuelo". "España necesita experiencia, tener fórmulas, estabilidad, España necesita a Rajoy y al PP", ha apostillado.
Según Moreno, "en estos seis meses hemos aprendido que España necesita estabilidad", por lo que "no podemos perder ni un minuto más" para conseguirla, advirtiendo de aquellos partidos emergentes que "al final cayeron al apostar por lo más rancio de la política", en referencia a Ciudadanos y Podemos.
Para el 'popular', "el voto útil" es el dirigido al PP, porque, tal y como ha alertado, "hay papeletas que llevan a ninguna parte y desaprovechan el voto". Ha apelado a la suma de la moderación, llamando a los que votaron a C's en los pasados comicios porque "la opción real es el PP", pero también a los moderados del PSOE.
En este punto, ha defendido que sólo hay dos modelos de gobierno y dos posibles presidentes: uno, Rajoy, que "ha demostrado que puede crear cientos de miles de empleos, que ha demostrado moderación, estabilidad, prestigio internacional, experiencia y que es la opción ganadora, estable y moderada".
Y la segunda opción, que "me intranquiliza muchísimo", ha reconocido, que es "la del extremismo, el populismo y las políticas rancias que nos llevan al empobrecimiento de España". Al respecto, ha dejado claro que "yo no quiero una España como Grecia o Venezuela".
Durante su intervención Moreno se ha mostrado convencido de que será "presidente de los andaluces y acabaremos con 35 años de Gobierno socialista", criticando duramente al Ejecutivo de Susana Díaz. De hecho, ha afirmado que "todos los españoles tenemos muchas razones para votar el 26 de junio al PP, pero los andaluces más motivos".
Ha denunciado que "el socialismo andaluz nos ha hecho muchas promesas, se usa el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para hacer promesas en campaña electoral", preguntándose para qué sirven "35 años de promesas" si esta Comunidad "tiene la tasa de desempleo más alta de las regiones de Europa" y "es la que menos invierte en educación y sanidad".
"Todas esas promesas han quedado en la nada", ha criticado Moreno, al tiempo que irónicamente ha dado la razón a Díaz: "sí, éste es el viejo Partido Socialista Obrero Español de los enchufados".
De Rajoy, Moreno ha dicho que es "una persona capaz, honesta, un gran español, un gran patriota y un gran gobernante", y le ha agradecido la dedicación a Andalucía porque cuando ésta ha tenido dificultades, "ahí ha estado un Gobierno del PP y un presidente como él ayudando".
"Un compromiso del Gobierno de Rajoy con Andalucía a través de hechos, inversiones, recursos y lealtad institucional", ha reivindicado el presidente de los 'populares' andaluces.
Como boquerón, ha pedido a los malagueños que "tiremos para adelante porque Málaga es la provincia del cambio, del empleo, del futuro...", agregando, además, que "a Málaga le sienta francamente bien el Partido Popular".
Por su parte, el presidente del PP de Málaga y portavoz regional de la formación, Elías Bendodo, ha dicho de Rajoy que "lleva España en la cabeza y en el corazón" y "también a Málaga".
Y es que "algunos dicen que Rajoy es el problema, pues el problema era Zapatero y tuvo que venir Rajoy a solucionar el problema, y la solución ahora es Rajoy y la moderación", ha defendido, al tiempo que ha apuntado que estos seis meses desde las elecciones del 20 de diciembre han servido para que "algunos se quiten la careta".
Un tiempo en el que "el PP sigue siendo el primero para los españoles", según Bendodo, vaticinando, de hecho, que el 26 de junio "la noticia para el PSOE será que también va a perder las elecciones en Andalucía". Una región que "no es su cortijo", ha dejado claro, instando a los socialistas a pedir disculpas por el fraude de los ERE y de los cursos de formación.
Bendodo ha reiterado que este domingo sólo hay dos opciones: "'populares' o populistas; moderados o morados; el PP o Podemos; Rajoy o Pablo Iglesias". "Tiene que ser el triunfo de la moderación, ya que España no está para experimentos", ha señalado.
Sobre Málaga, ha subrayado que "quiere ser el tercer eje de desarrollo y progreso de España, la tercera capital de España", y ha puesto en valor que "lidere la creación de empresas y autónomos y que sea un gran polo tecnológico y cultural", además de "una potencia turística".
Por su parte, la cabeza de lista del PP de Málaga al Congreso, Carolina España, ha advertido de nuevo de que "el único voto útil para que no gobierne Podemos es el del Partido Popular". A su juicio, la decisión pasa por "crear empleo y bajar los impuestos" o por "volver atrás y a la ruina".
"La España del empleo y el del bienestar sólo es posible con el PP, la España que no se rompe", ha dicho, haciendo hincapié en que "nos estamos jugando el futuro". Por ello, ha hecho un llamamiento a todos los votantes moderados, mostrándose segura de que "vamos a ganar en Málaga, en Andalucía y en España y vamos a llevar a Rajoy a la Moncloa".