Partidos políticos y medio ambiente
En la recta final de las elecciones generales Antonio Quilis analiza los principales programas y sus propuestas ecológicas

Aunque no es una de las prioridades de los españoles el Medio Ambiente también preocupa a la población, por lo que los partidos políticos le dedican espacio entre sus compromisos / Ser Madrid Norte

Alcobendas
A pocos días para decidir nuestro futuro en las urnas, la campaña electoral ha dado de sí para escuchar a los políticos hablar de pactos, corrupción, educación, sanidad, empleo, economía, etc. Pero, ¿cuánto se aborda el Medio Ambiente? Desgraciadamente no tanto como nos gustaría.
El director de ‘Mundo Ecológico’ ha realizado un estudio minucioso por programas, páginas, propuestas…de los partidos mayoritarios en las últimas elecciones: PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos, del que se deduce que aunque no ignoran este tema tampoco le dedican demasiado espacio y, lo más importante, si son viables las promesas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antonio Quilis, director de Mundo Ecológico, sobre las propuestas de Medio Ambiente en los programas electorales