Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 23 de julio

Teresa Rodríguez cree que Unidos Podemos puede ganar al PP en zonas rurales

La Sierra de Cádiz es "ejemplar", según Teresa Rodríguez, que asegura que en esta zona Unidos Podemos está "en condiciones de sorpassar al PP"

José Manuel Pedrosa. (EFE)

Cádiz

La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha asegurado hoy que Unidos Podemos está en condiciones de "sorpassar" al PP en algunas zonas rurales, como en la Sierra de Cádiz.

Tras mantener un encuentro ciudadano en Ubrique (Cádiz), la líder de Podemos Andalucía ha explicado que la formación ha dado "un paso cualitativo importante" al alcanzar una "implantación potente" en las zonas rurales.

La Sierra de Cádiz es "ejemplar", según Teresa Rodríguez, que asegura que en esta zona Unidos Podemos está "en condiciones de sorpassar al PP".

"Nos encontramos a muy corta distancia de ello", ha asegurado Rodríguez, que ha participado hoy en uno de los actos que desde este fin de semana celebra en la Sierra de Cádiz la candidatura de Unidos Podemos.

Tras el celebrado hoy en Ubrique, junto con la parlamentaria andaluza de Podemos, Libertad Benítez, Teresa Rodríguez ha apuntado que Podemos tiene ya "círculos consolidados" en "todos" los pueblos de la sierra de Cádiz.

"Gracias a ellos empezamos a recabar un enorme patrimonio de lucha por el medio rural", ha agregado.

Esta lucha está relacionada principalmente con la "problemática derivada del desempleo" porque en las zonas rurales es más acusado que en las urbanas.

"Si no hay una reacción en las calles es porque hay un apoyo familiar enorme", ha añadido la líder andaluza de Podemos.

Además ha subrayado que en las zonas rurales es "donde más han afectado los recortes" en Sanidad o Educación, unos recortes que han "roto" la llegada de servicios a estas áreas.

Podemos defiende, según ha explicado, la necesidad de elaborar planes de desarrollo territorial para las zonas rurales con una planificación a "más largo plazo" para sacar adelante "un modelo alternativo" para estas zonas, basados en la defensa de cultivos sociales "que generan más empleo", las energías renovables y el turismo sostenible.

Tras explicar que el ánimo de los componentes y portavoces de Unidos Podemos en este momento de la campaña "no puede ser mejor", Teresa Rodríguez no ha querido opinar sobre las encuestas de intención de voto publicadas.

Prefiere ser "muy prudente cuando los resultados son muy buenos y cuando son muy malos" porque "hay una especie de terremoto político de cambio" en el que "es difícil hacer una foto fija", salvo para constatar la pérdida de apoyos de "los dos grandes partidos que siempre habían gobernado".

El objetivo de Unidos Podemos es "sorpassar al PP", "ganar al PP" para "diseñar y construir con otros un gobierno de cambio" que construya "un nuevo modelo" para una tierra "de la que nuestros hijos y nietos no tengan que irse".

Teresa Rodríguez asegura que Unidos Podemos ha dicho "a las claras" que quiere configurar ese gobierno de cambio "con el PSOE" y ha recriminado que "otros todavía no han dicho adonde va ir su voto".

Se ha referido especialmente al PSOE: "los votantes del PSOE deberían saber qué se va a hacer con su voto", ha sentenciado la secretaria general de Podemos Andalucía.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir