La Junta invierte 7,9 millones de euros en el Plan de Vigilancia y Extinción
La Campaña de Riesgo Alto que comenzó el pasado 1 de junio cuenta con una plantilla de 494 personas (113 funcionarios y 381 personal contratado)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B6EQ5KG43RKLJEPTMBRXJPF3VM.jpg?auth=6921dc796afee4cc69353b1fcd32e179a74deb7524de4385aef200a2aa7d713a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
JCCM
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B6EQ5KG43RKLJEPTMBRXJPF3VM.jpg?auth=6921dc796afee4cc69353b1fcd32e179a74deb7524de4385aef200a2aa7d713a)
Albacete
La Campaña de Extinción de Incendios Forestales asciende a 7,9 millones de euros en Albacete, dispone de 494 personas activas (113 funcionarios y 381 personal contratado), un Centro Operativo de carácter provincial (COP) y 25 torres de vigilancia fija.
Este Dispositivo cuenta además con 17 cuadrillas terrestres, 3 brigadas helitransportadas, 1 autobomba nodriza y 20 camiones autobomba; un avión de carga en tierra Air Tractor 802, una pista alternativa en Ontur, 2 helicópteros Bell-212, un helicóptero Koala, 3 equipos de maquinaria pesada y un avión anfibio de 5.500 litros, ubicado en la base aérea de Los Llanos, dependiente del Gobierno central.
Además, una de las novedades para afrontar esta Campaña de Extinción de Incendios que entró en vigor el pasado 1 de junio, es la creación de una Unidad de Telecomunicaciones, encargada de mejorar las labores de coordinación en las tareas de extinción; además de una red de vigilancia móvil integrada por 3 patrullas y otra de comunicaciones radiotelefónicas.
En cuanto al Plan de Prevención, durante el presente año se han realizado trabajos en el mantenimiento de las bases de retenes, se han mejorado los depósitos, se han acondicionado caminos de acceso a puntos de recogida de agua, así como a puestos de vigilancia como La Serralba-Peñascosa o Sierra de la Oliva-Caudete, y se han materializado tratamiento preventivos en 29 términos municipales, actuando en 957 h
Precisamente, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos hizo un llamamiento a la concienciación ciudadana para evitar “negligencias”, valoró positivamente, el trabajo de coordinación entre todas las Administraciones, y puso como ejemplo los buenos datos cosechados en los últimos diez años, en los que de media provincial se registraron 96 incendios, con una superficie afectada de 780 hectáreas en total.
Durante su comparecencia ante los medios, el delegado de la Junta también ha remarcado la rapidez de actuación, como pone de manifiesto que desde el año 2006 se hayan registrado en la provincia de Albacete, 832 conatos y 129 incendios.
Ruiz Santos ha recordado que hay zonas especialmente sensibles como la Sierra del Segura, Alcaraz y Hellín; y ha puesto en valor la apuesta firme del Gobierno regional en este ámbito de la lucha contra los incendios forestales, ampliando la contratación del personal de GEACAM de 9 a 12 meses.
Por su parte, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda también ha destacado la formación con la que cuenta el personal de la Campaña al ser “un trabajo delicado y que requiere conocimientos de seguridad”, y ha remarcado, que desde el 1 de junio y hasta el 30 de septiembre, está prohibido la quema de rastrojos, y que después de este periodo, es necesario solicitar una autorización a la Administración autonómica.