Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
26J

El PSOE reivindica su proyecto de país para todas las generaciones

Los socialistas piden a jóvenes y mayores que acudan a las urnas para hacer posible un cambio seguro en nuestro país

PSOE

Málaga

En un acto con emigrantes retornados jóvenes y mayores de la provincia, el PSOE ha reivindicado hoy su proyecto de país para todas las generaciones. Acompañado de Begoña García, una joven que se vio obligada a emigrar a Florencia para buscar trabajo, y de Wensceslao Navarro, un jubilado que hace 40 años emigró a Dinamarca, el sectario general de los socialistas malagueños y cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha pedido a jóvenes y mayores que acudan a las urnas para hacer posible un cambio seguro en nuestro país.

Heredia ha denunciado que tras cuatro años de Rajoy en el gobierno “hay mucha gente que lo está pasando muy mal”. “Hay mucha gente joven que se ha tenido que marchar al extranjero a buscar una oportunidad que aquí no encuentran y hay muchos mayores que están siendo prácticamente asaltados por un gobierno de Rajoy”, en relación a los emigrantes retornados y a la “persecución fiscal” por parte del ministro Montoro.

El secretario general del PSOE de Málaga ha recordado que en la provincia de Málaga más de 14.000 jóvenes han tenido que emigrar; “14.000 familias que han tenido que decir adiós a sus hijos”, subrayando que la mitad de los jóvenes no encuentran trabajo en España, “algo que es letal”. “Tenemos que dar esperanza a nuestros jóvenes, esperanza para que vuelvan”, algo que no se soluciona, según ha apuntado, con contratos de dos horas, y trabajos precarios, “que es lo que les ofrece Rajoy”. El PSOE, por su parte, pondrá en marcha un plan de retorno del talento para que 10.000 jóvenes puedan trabajar en España, como ha señalado Heredia.

Desde el PSOE han reafirmado su lucha para que “la generación mejor preparada de la historia de nuestro país no se tenga que ir fuera como se fueron sus padres y sus abuelos con maletas de cartón a Suiza o a Alemania”, acusando políticamente a Rajoy y a sus ministros, de los que ha asegurado que “sus hijos sí se quedan aquí”. “Son los hijos de los trabajadores los que se tienen que marchar, y eso es indecente”, ha subrayado.

Además, Heredia ha cargado contra la carta que Podemos ha enviado como propaganda electoral. “Una carta de una joven bióloga que se ha tenido que marchar a Reino Unido, y que se llama Esperanza. Una bonita historia si no fuese porque es más falsa que un billete de dos euros”, ha dicho, acusando a Podemos de ser “jugar con este tema para arañar un puñado de votos”.

En relación a los emigrantes retornados, Heredia ha explicado que al llegar el PP al gobierno, el ministro Montoro envía 800.000 cartas con efecto 2008 para que los emigrantes devuelvan “de la noche a la mañana” lo que teóricamente deberían haber pagado pero que el gobierno nunca les reclamó, a lo que hay que sumar la multa y el recargo que el gobierno de Rajoy impuso a estos 36.000 mayores en la provincia de Málaga recaudando 40 millones de euros.

En este sentido, sólo en la pequeña población malagueña de Montejaque, ha explicado Heredia, “Rajoy y Montoro se han llevado 500.000 euros de los emigrantes retornados”, “ahorros de toda una vida que de un plumazo se los han quitado”.

Heredia ha concluido destacando que jóvenes y mayores coincidirán en las colas de los colegios electorales el próximo domingo. “Nunca estuvieron tan próximo en sus intereses y en su esperanza. Os pido el voto para el PSOE porque somos un partido de generaciones. Generaciones de españoles que se han beneficiado del bienestar por nuestras políticas. Generaciones de españoles que ahora miran al futuro y nosotros, el PSOE, con ellos”.

“A los jóvenes de familias del PSOE de toda la vida les digo que vayan a las urnas, que renueven el apoyo al PSOE y que se sumen al proyecto colectivo del cambio seguro. El próximo 26 de junio votemos por el PSOE por hoy y por todo cuanto hemos hecho”, ha finalizado.

Begoña García, una joven de 27 años que en 2013 tuvo que emigrar recién licenciada en Sociología a Italia por la falta de oportunidades en España para trabajar como aupair, su primera experiencia laboral. “En ese momento necesitas empezar tu propio proyecto de vida, y te das cuenta de que esa idea en España la ves truncada completamente”, ha dicho, explicando que tras dos años decidió regresar.

“La vuelta fue desastrosa. Los contratos no son como dice el PP y lo único que encuentras son prácticas que explotan. Ahora trabajo, pero no tiene nada que ver con mi formación”, ha concluido, animando a los jóvenes a “luchar día a día” por un cambio liderado por el PSOE en el gobierno de España.

Seguidamente, Wensceslao Navarro, jubilado que hace 40 años emigró a Dinamarca y actualmente emigrante retornado, ha explicado la dificultad que suponía emigrar a un país extranjero y ha denunciado que esa situación siga sucediendo hoy día con los jóvenes. “El día 26 de junio el PSOE tiene que ganar las elecciones para frenar las nefastas políticas de Rajoy que son las que permiten esto”, ha subrayado.

Por su parte, el secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía, José Carlos Durán, ha destacado que “miles y miles de jóvenes se levantan cada día en un país extranjero mientras en España hay un gobierno que lejos de darle soluciones, les complica las cosas aún más”, y ha denunciado que el PP quiera ver en este problema “una actitud positiva, aventurera o emprendedora” de los jóvenes.

Finalmente, la secretaria general de JSA en la provincia de Málaga, Noelia Suárez, ha asegurado que “el próximo 26 de junio tenemos la oportunidad de poner fin a estas injustas políticas del PP que han favorecido unas situaciones que deberían formar parte del pasado”, y ha animado a los jóvenes a tomar conciencia de la importancia que tiene “un cambio de gobierno liderado por el PSOE”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00