Sociedad | Actualidad
Día Mundial del Refugiado

“Los Derechos Humanos no se negocian”

Jaume Durà, coordinador de CEAR en la Comunitat Valenciana, reclama a los gobiernos europeos que habiliten vías seguras para los refugiados y que protejan los derechos de las personas en las políticas de migración y asilo

AFP

Valencia

Este lunes se celebra el Día Mundial del Refugiado y hasta cincuenta ciudades españolas han convocado manifestaciones en defensa del derecho de refugio. En Valencia, la marcha está programada para la tarde del domingo y en Castellón, tendrá lugar en la mañana del lunes. 

Según los últimos datos, actualmente hay más de 60 millones de personas desplazadas, y 20 millones de ese cómputo global tendrían condición de refugiadas. Estas cifras componen "el mayor drama humanitario" vivido desde la Segunda Guerra Mundial, según Jaume Durà, coordinador del Centro Español de Ayuda al Refugiado (CEAR) en la Comunitat Valenciana.

Durà recuerda a los gobiernos europeos su deber de atender a los DDHH de los migrantes y refugiados a la hora de diseñar políticas de asilo. Por ello, Durà exige que se ponga fin al mercadeo que evidencian decisiones como el acuerdo entre la UE y Turquía para deportar al segundo país a todo refugiado que pise suelo europeo, a cambio de 6.000 millones de euros. 

Desde CEAR exigen a la UE que habilite vías seguras para los refugiados, de modo que estos no tengan que poner su vida en manos de las mafias. Esta medida, "perfectamente posible", a juicio de Durà, será de las primeras que CEAR traslade al nuevo gobierno.

¿Invasión?

De los 20 millones de refugiados que vagan por el globo, la UE ha reasentado a un millón. Es decir, un 0'2% del total, que refleja, a ojos de Durà, que la supuesta invasión agitada por la extrema derecha está bien lejos de la realidad.

En lo que se refiere a nuestro país, el número de peticiones de asilo registradas en el último año se ha multiplicado por tres, pero apenas llegan al 1% del total que se registran en Europa. Por su fuera poco, Durà recuerda que se conceden el 31% de esas solicitudes, cuando la media europea está en el 50%.

Escucha aquí la entrevista completa a Jaume Durà, coordinador de CEAR en la Comunitat. 

Entrevista a Jaume Durà - coordinador de CEAR en la Comunitat Valenciana

04:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00