Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 23 de julio

CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno le pide a Feijóo una respuesta: "¿Está por condonar o por condenar?"

Política | Actualidad
ELECCIONES 26-J

Rajoy quiere frenar “a los malos”

El líder del PP insta a los “votantes moderados” a concentrar el voto en su partido para evitar que Podemos siga sumando escaños

Acto de Mariano Rajoy en Tenerife / Cadena SER

Acto de Mariano Rajoy en Tenerife

Santa Cruz de Tenerife

Si hubo una piedra de toque clara en el discurso que el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ofreció ayer en Tenerife, fue sin duda la llamada a la concentración del voto. El presidente en funciones dedicó buena parte de su intervención en el Recinto Ferial a hacer guiños a los posibles votantes de Ciudadanos, instándoles a entregar su apoyo al PP en un esfuerzo, dijo, de frenar a Podemos, a quienes llegó a calificar como “los malos”.

Según Rajoy, no hay más opción que el PP para garantizar que España continúa avanzando por la senda de lo que, en su opinión, es la de la recuperación económica y de la confianza de los mercados. Así, abogó por el continuismo y apeló el recuerdo de la terrible situación económica que se encontró al llegar al poder en España. “Llegamos en una situación de prequiebra y teníamos todos los desequilibrios económicos que era posible tener”, aseguró.

El aspirante del PP a la Moncloa recordó que tanto el país como Canarias se encontraban en crecimiento negativo, mientras que ahora el impulso económico del Archipiélago ha sido del 3,6% en el interanual del primer trimestre. Respecto a las políticas específicas del Ejecutivo popular para las Islas, destacó la inversión en puertos y aeropuertos y presumió de haber incrementado la conectividad con la Península. Incluso llegó a atribuir a la acción de su gobierno la sucesión de récords turísticos que viene registrando la Comunidad Autónoma.

En esta línea, criticó la insistencia de sus adversarios en derogar las medidas que ha implantado a lo largo de estos cuatro años y medio. Dentro del triunfalismo (eso sí, moderado) que dominó su intervención, resaltó: “Cuando algo funciona, lo razonable es seguir con ese algo”.

Pocas alusiones directas del líder popular al PSOE hubo durante el mitin tinerfeño, salvo para insistir en que si hay que volver a las urnas es porque Pedro Sánchez no quiso hacer “lo que se hace en Europa” y dejar gobernar a los más votados con el apoyo de los segundos. Apostilló, además, que su apuesta pasaba por invitar también a entrar en el Gobierno a la cuarta fuerza política pese a que “sus votos no habrían sido necesarios”. A la que fue tercera, Podemos, ni la mencionó como posibles socios de gobierno, una actitud coherente con un discurso en el que no dejó de referirse a la formación morada como “los radicales”.

Quien sí aludió por su nombre a los cabezas de lista de PSOE y Podemos fue el presidente de los populares en Canarias, Asier Antona, que protagonizó la anécdota de la jornada al sufrir un lapsus linguae: “Tampoco me quedo, querido Mariano, ni con la P de Pedro ni con la P de Pablo; me cago con las… me quedo, con las P de Mariano Rajoy”.

Precisamente, el trabajo de Asier Antona quiso poner en valor el líder del PP en su primera intervención en Canarias después de que el palmero sucediese al dimitido José Manuel Soria como secretario general de los populares en el Archipiélago. “Gracias, Asier, estás dando la batalla y la das con mucho acierto”, señaló.

Por lo demás, también tuvo palabras de alabanza para los candidatos del PP en las Islas y se mostró convencido de que ganará las elecciones.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir