Madrid es la Comunidad con más jugadores online
Son datos del VII Informe sobre la Percepción Social sobre Juegos de Azar en España (2016)

La UC3M y la Fundación CODERE realizan un estudio sobre la percepción social del juego de azar en España. / SER Madrid Sur

Fuenlabrada
El estudio lo ha realizado la Fundación CODERE y el Instituto de Política y Gobernanza de la UC3M, en el campus de Getafe. El director de la Linea de Investigación sobre el Juego de este Instituto, José Antonio Gómez, asegura que la conclusión más relevante del estudio es que la incidencia del juego problemático en España es muy baja. Afecta entre 0,1 y el 0,3% de la población. Por juego problemático entendemos, según Gómez, aquellas personas con riesgo de pérdida de control, nunca a los considerados ludópatas y en este ámbito España está por debajo de los países nórdicos, EEUU o de muchos asiáticos.
José Antonio Gómez, juegos de azar UC3M
11:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto al perfil de los afectados por el juego problemático, se observa una mayor incidencia en jóvenes menores de 35 años y es que según este profesor de la Universidad Carlos III, “los españoles hemos aprendido a tener bastante bajo control el juego”. Unos juegos de azar que desde 2008 han vivido un descenso en nuestro país.
Asimismo, el informe refleja que la Comunidad de Madrid es la región donde se concentra el mayor número de jugadores online, con un 20,1%, seguida de Andalucía, Valencia y Cataluña. En lo que la Lotería Nacional se refiere, en 2015 jugaron alguna vez tres de cada cuatro residentes en España, lo que supone un incremento de casi 2,5 puntos con respecto al dato de 2013.