Economia y negocios | Actualidad
PRIMERA JORNADA

La Empresa Familiar pide a los partidos un pacto de gobierno, no de investidura

El presidente de Empresa Familiar de Castilla y León, José Miguel Isidro, reclama a los partidos políticos que asuman un pacto de Gobierno, no sólo de investidura

Foto de los partidipantes del Congreso de Empresa Familiar

Salamanca

“Necesitamos un pacto de Gobierno, no un pacto de investidura”, asegura Isidro, quien insiste que “de lo contrario, más nos valdría quedarnos como estamos y aprovechar la prórroga de los presupuestos también para 2017”. “Debemos exigir a nuestros políticos que velen por el interés general en vez del beneficio propio, el apego al sillón y el ansia de pisar moqueta”, ha añadido.

Isidro hizo estas manifestaciones durante su intervención en el acto de inauguración del III Congreso Regional de Empresa Familiar que la asociación celebra en Salamanca, donde se han congregado más de un centenar de responsables de las principales compañías familiares de la Comunidad Autónoma.

En su intervención, Isidro ha asegurado que la empresa familiar “ha trabajado a destajo durante la crisis” y destaca que “mientras luchábamos, hemos contribuido con nuestros impuestos a la sostenibilidad de lo que denominan sistema”.

De ahí que, en su opinión, “los que hemos sobrevivido a lo peor de la crisis tenemos los cimientos necesarios para crecer, pero necesitamos que nos dejen hacer y, si no es mucho pedir, que nos apoyen”.

La primera jornada del congreso, patrocinado por Banco Santander y PwC, y con la colaboración de Movistar, HPE, Willis, Mapfre y Proconsi, ha contado también con la intervención de la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo.

En su exposición, la consejera ha explicado que el objetivo de la Junta de Castilla y León es incrementar el peso del sector industrial hasta el 20% del PIB a través de una serie de medidas que inciden en todos los factores que influyen en la competitividad de las empresas.

Entre ellos, la innovación, con la próxima convocatoria de subvenciones por importe de 63 millones de euros; el abaratamiento del suelo; la lanzadera financiera, la formación y la simplificación administrativa, aspectos estos en los que dijo que la Junta de Castilla y León está trabajando conjuntamente con EFCL, “una asociación muy dinámica cuya aportación al PIB es muy importante”.

El congreso también ha acogido una mesa redonda organizada por el Fórum Familiar en la que se ha abordado el proceso de sucesión en las empresas familiares a través del testimonio de Santiago y Ainhoa Salcedo y de Luis Miguel y Lucrecia Prieto, dos generaciones de las familias empresarias propietarias de Aguambiente y Priasa, respectivamente.

Durante el coloquio se puso de manifiesto que uno de los mayores retos de las empresas familiares es atraer el talento familiar “porque de lo contrario están abocadas a la extinción”, tal como ha vaticinado el profesor de IE Business School Manuel Bermejo, que moderó la mesa redonda.

En este sentido, los participantes coincidieron en resaltar la importancia de que los hijos entiendan la empresa familiar como algo querido, al tiempo que estimaron que la falta de comunicación es uno de los grandes problemas en este tipo de compañías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00