Sociedad | Actualidad

La ópera, la mejor medicina

ABAO y el Hospital de Cruces llevan a cabo un programa que acerca la lírica a los enfermos

Cadena Ser

Bilbao

Los testimonios de los médicos y enfermeros del Hospital de Cruces,  de ABAO, de la Fundación Repsol y de los pacientes que han disfrutado del programa han estado presentes en Hoy por Hoy Bilbao para hacer una valoración sobre el proyecto en el que han participado más de 1.300 pacientes.

La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera ha puesto en marcha en el Hospital de Cruces “Ópera y +”, un programa que acerca la lírica a los pacientes hospitalarios. A pesar de que en otros hospitales ya se han realizado programas musicales, con el objetivo de evadir a los enfermos del ambiente hospitalario, es la primera vez que se va más allá y se involucra a los pacientes de lleno en la iniciativa. “Ópera y +”, que ha contado con el apoyo de la Fundación Repsol, se trata de un programa compuesto por sesiones formativas, visitas al teatro y a los espectáculos.

El proyecto se centra en tres áreas de actuación. Por un lado, ayuda a los pacientes adultos de Nefrología a contribuir en la gestión de enfermedades crónicas. Por otro lado, en Pediatría busca la normalización de la vida de los niños. Mientras que en Neonatología se busca crear un entorno favorable para esos primeros vínculos entre padres e hijos.

En el caso de los enfermos de Nefrología, una de las pacientes no ha dudado en afirmar los beneficios del programa; ya que “gracias a esto salimos de esa burbuja, que parece que no vamos a salir nunca y así parece que no pensamos tanto en lo nuestro”.

En Neonatología las condiciones son más estrictas debido a que el volumen permitido es inferior al de una conversación normal. Leire una de las madres de los niños asistidos en Neonatología ha manifestado que “cambias un poco la dinámica de la maquinaria, ruidos y enfermedad por un momento que te transporta a otro sitio”. La mayoría de los padres viven esos momentos con los sentimientos a flor de piel “con Haurtxo Polita me transporté a mi infancia y me pasé la canción entera llorando”, ha asegurado Leire.

Desde el Hospital de Cruces han resaltado que el programa es beneficioso porque contribuye a la evasión de los pacientes. De esta forma, los enfermos a través de la música desconectan de la realidad del hospital.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00