Fichaje digital
La Real Sociedad presenta un acuerdo estratégico con Microsoft para digitalizar el club acercándolo todavía más sus aficionados. La empresa tecnológica sólo tenía vinculación en la Liga con el Real Madrid

undefined
San Sebastián
La Real Sociedad ya tiene su fichaje digital deseado. Se trata de la empresa multinacional Microsoft, con la que ha llegado a un acuerdo estratégico para completar la digitalización del club, acercar todavía más la entidad a todos los seguidores txuri-urdin, sean de San Sebastián o de otros lugares del mundo, utilizando la tecnología que ofrece Microsoft.
Sebas Lancestremere, director general global de Microsoft, ha explicado el acuerdo desde el punto de vista de la empresa.
-Qué le llamó la atención de la Real. "Primero es un club que tiene más de 100 años de historia detrás, que hay un equipo unido con una visitón de transformación de poner a los aficionados en el centro, y en esos valores coincidmos plénamente desde el primero momento, con lo cual el proyecto es un proyecto de transformación que integra diferentes perspectivas del día a día de la Real. Poder desarrollar nuevas innovaciones con emprendedores, fomentar el uso de la tecnología en los niños a través de las escuelas que apadrina el club".
-Cómo se verá beneficiado el aficionado. "El aficionado es cada vez más digital, es más móvil y está en las redes, queremos acercarles contenidos diferentes, y no sólo los días de partido. Queremos acercar el día a día de trabajo del club a la gente que vive fuera de San Sebastián".
-Cómo se hace la transformación digital. "A través de múltiples medios digitales, que puede ser la web, las redes sociales, aplicaciones, dispositivos de realidad virtual, y por supuesto detrás tiene que haber herramientas tecnológicas que el club estará utilizando para brindar estadísitcas y mucho material audiovisual".
-Plazos del proyecto. "Hablamos de una alianza a largo plazo, tiene varias fases y crearemos contenidos en los próximos meses, habrá novedades constantemente. Ya pronto pondremos el ejemplo del 'Big Data' para que los aficionados puedan jugar con los datos del club".
-Acuerdo pionero. "La Real es un ejemplo único de como inegra a todo el club en todas las áreas, y creo que va a ser un gran ejemplo de transformación digital, no sólo para España, sino a nivel global, y por eso es una gran responsabilidad para mostrar esta innovación y desafío pionero".
-En la Liga, sólo vinculado al Real Madrid. "Microsoft tiene acuerdos ya históricos con otras organizaciones como la NFL, el equipo de Fórmula 1 de Renault, participamos en los Juegos Olímpicos de Londres, también tenemos un acuerdo en la Liga con el Real Madrid, pero cada aucerdo es especial, y este también es muy especial".
Después, ha atendido a los medios Jokin Aperribay, presidente de la Real.
-En qué consiste el acuerdo. "Hace meses que empezamos a trabajar con ellos y hace tiempo que nos rondaba la cabeza que la Real fuera mejor con sus personas. Y por eso empezamos la digitalizxación del club para lograr esa cercanía que nos van a mejorar el funcionamiento del club".
-Acuerdo a largo plazo. "No es un problema de años, es un acuerdo estratégico que nos va a llevar años, vamos a implantarlo poco a poco, y lo que debemos hacer es implantarlo cuanto antes. Pero van a salir ideas nuevas que lo que van a hacer es convertilos en mejor".
-Acercarse al aficionado. "Nosotros queremos estar cerca de nuestras personas, la Real es un lugar de encuentro, y con esa idea ponemos en marcha la digitalización del club, queremos ser mejores, y todo esto está en este contexto, y la digitalización es el proyecto más importante".
-De dónde nace. "Nace desde la reflexión, desde el trabajo, desde querer que las personas estén orgulloso de la Real, preocuparnos de la gente joven de la Real y de Gipuzkoa. Lo que buscamos es mejorar y que nos sienta cerca desde todos los puntos de vista, y que la Real se preocupa de su gente".
Gran socio. "Llevamos casi un año trabajando. Ha sido mutuo. Teníamos la idea en la cabeza y ellos tienen un programa de digitalización muy potente, no podíamos encontrar un socio mejor para lograr que la gente se sienta orgullosa de pertenecer a la Real".

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...