Salamanca vive su Festival de Luz y Vanguardias
Este jueves se inaugura la primera edición del Festival, que llenará de arte y luz la capital del Tormes hasta el próximo domingo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLWUE7RRT5P7NCJ7F7EC6UKF24.jpg?auth=c84c0294e360904f3c4252a5cba0a4660164236021a929a4090b57a31c313b8d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ensayos de las diversas obras que se proyectarán en el Festival de luz y vanguardias en varios edificios históricos de Salamanca / Ical
![Ensayos de las diversas obras que se proyectarán en el Festival de luz y vanguardias en varios edificios históricos de Salamanca](https://cadenaser.com/resizer/v2/BLWUE7RRT5P7NCJ7F7EC6UKF24.jpg?auth=c84c0294e360904f3c4252a5cba0a4660164236021a929a4090b57a31c313b8d)
Salamanca
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, accionará el botón de encendido del Festival a las 22:00 h. en la Plaza Mayor, frente al edificio del Ayuntamiento, y dará inicio con ello a un singular acontecimiento que pretende convertir a Salamanca en el centro nacional de referencia de una modalidad artística en la que se unen el mundo de la plástica, el vídeo y la instalación.
Tras el acto de encendido en la Plaza Mayor se realizará un recorrido para visitar los seis edificios históricos sobre los que se plasman las obras de los artistas invitados, los universitarios, los artistas independientes y las empresas del ámbito del vídeo y la instalación que protagonizan el Festival de Luz y Vanguardias.
Los artistas Daniel Canogar, Edwin van der Heide, Anna Barriball y Carlos Irijalba proyectarán sus obras sobre las fachadas del edificio histórico de la Universidad de Salamanca, la Catedral Nueva, la Iglesia del Convento de San Esteban y el Colegio Arzobispo Fonseca respectivamente. En la Casa de las Conchas se exhibirán los trabajos de los estudiantes de la Universidad de Salamanca y la fachada del Ayuntamiento se dedicará a las obras que se presentan a concurso.
Las proyecciones comenzarán cada noche a las 22:00 h. Tanto este jueves como el domingo terminarán a las 24:00 h, mientras que el viernes y el sábado las proyecciones se prolongarán hasta la 01:00 h del día siguiente.
Concursos: premio del jurado y premio del público
La sección de concurso del Festival de Luz y Vanguardias aspira a convertirse en un referente y punto de encuentro para la creación y la innovación en el ámbito de las artes audiovisuales. Contará con el premio del jurado a la mejor creación, que está dotado con 10.000 euros, y con un premio del público, de 1.000 euros. Todo aquel que lo desee puede votar por la obra de su preferencia, de entre las ocho que se presentan a concurso y que se proyectarán sobre la fachada del Ayuntamiento en la Plaza Mayor, accediendo a www.luzyvanguardias.com. La votación permanecerá activa hasta el sábado 18 de junio a las 11:00 h.
El Festival de Luz y Vanguardias
El Festival de Luz y Vanguardias está concebido como un acontecimiento festivo y cultural durante el que Salamanca se llenará de luz.
El Festival cuenta con tres secciones diferenciadas: la exposición de obras de los cuatro artistas invitados, la sección del concurso, que ha estado abierta a la participación de empresas especializadas nacionales y extranjeras, artistas independientes y otros colectivos, y la exhibición de trabajos realizados por estudiantes de la Universidad de Salamanca.
Más de un centenar de empresarios salmantinos de la Hostelería y el Comercio se han adherido como establecimientos colaboradores. El listado de establecimientos colaboradores se encuentra disponible en http://luzyvanguardias.com/establecimientos-colaboradores-2/.