No presumas de seguridad

'La línea roja' de Matías Vallés (16/06/16)
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma de Mallorca
Los Juegos Olímpicos de 2012 fueron concedidos a Londres por su pacífica integración de razas y religiones. Al día siguiente de la decisión, terroristas islámicos nacidos en Inglaterra mataban a sesenta personas en cuatro atentados en la capital británica.
Moraleja, no presumas de seguridad.
Si Balears es la zona "más segura" del Mediterráneo, como dice en Palma el director general de la Policía de Rajoy, a qué viene la insistencia de Ignacio Cosidó en recordarlo.
Nos empezamos a preocupar cuando nos insisten en que no nos preocupemos. Además, ser los más seguros del Mediterráneo de Túnez, Egipto o Turquía no es precisamente tranquilizador.
Los policías del despliegue veraniego de seguridad proceden del juicio del siglo, por lo que habrán tenido más trabajo vigilando a los presuntos delincuentes de Nóos que controlando a los turistas indeseables.
La primera regla de la seguridad es que no se note, por lo que la policía debería suprimir los estridentes controles con despliegue de armamento. La segunda regla es no alardear de seguridad.
El 29 de diciembre de 2006, Zapatero proclamaba respecto a ETA que "estamos mejor que hace un año, pero dentro de un año estaremos mejor". Al día siguiente, la banda terrorista mataba a dos personas en el aeropuerto de Madrid. Crucemos los dedos.