Política | Actualidad

Casi 19.000 alumnos sin plaza en la educación pública madrileña

Según Comisiones Obreras, 18.834 alumnos no han conseguido plaza en los centros públicos que habían solicitado durante el proceso de admisión de cara al curso que viene. Los cursos con más problemas a la hora de encajar solicitudes de escolarización son 1º de ESO (2.046 alumnos sin plaza) y 1º de Bachillerato (2.155)

Fernando Alvarado (EFE)

Madrid

Son datos que ha recopilado centro a centro el sindicato Comisiones Obreras obtenidos tras la publicación oficial de listas de admitidos para el curso 2016/2017 por parte de la consejeria de Educación. 18.834 alumnos no han conseguido plaza en los centros públicos que habían solicitado, de momento. Un dato que no se puede comparar con el de otros años porque es la primera vez que CCOO lo elabora y porque la Comunidad de Madrid no lo ofrece. Más de la mitad de esos alumnos que ahora mismo no están admitidos en ningun centro, 10.500, habían pedido plaza en un colegio de la capital; 3.300 en el área territorial sur; 2.500 en el este; bastantes menos en la DAT Oeste donde son 637; y 27 son alumnos con necesidades educativas especiales.

El grueso de los que se quedan fuera viene de Primaria: 6.872 alumnos. En ESO son más de 5.300. 4.000 en Educación Infantil y 2.500 en Bachillerato. Los cursos con más problemas a la hora de encajar solicitudes de escolarización, según estos datos de Comisiones Obreras, son 1º de ESO (2.046 alumnos sin plaza), y 1º de Ba chillerato (con 2.155).

CCOO calcula que para darles cabida a estos casi 19 mil alumnos sin escolarizar a día de hoy harían falta 163 grupos nuevos de infantil, 274 en primaria, 197 en secundaria y 72 en bachillerato. Todos con las ratios, recuerda el sindicato, que marca la legislación vigente, de 25 alumnos en infantil y primaria, 30 en Secundaria y 35 en Bachillerato.

La consejería de Educación calla. No dará datos hasta que termine el proceso de escolarización en septiembre, nos dicen fuentes del departamento de Van Grieken. El único dato que tienen a día de hoy, nos aseguran, es que el 92,7% de los alumnos que se han matriculado para el curso que viene en 1º de Educación Infantil en un centro público han conseguido plaza.

Ahora mismo estamos inmersos en período de matriculación y será durante este proceso o una vez finalizado cuando la consejería de Educación recoloque a todos los alumnos que ahora mismo no ha conseguido plaza. Fuentes de la consejería aseguran a la SER que el 28 de junio, el día en el que acaba el plazo de matriculación en Infantil y Primaria, la mayor parte de estas situaciones estará resuelta. Mientras tanto, las familias denuncian que a los alumnos que están ahora mismo sin admitir se les están ofreciendo centros concertados y privados en otros barrios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00