Lugo lidera la producción ecológica de Galicia

Los representates del Consejo Regulador de Agrícultura Ecológica de Galicia dieron los datos del año pasado / Radio Lugo

Lugo
El presidente del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia (Craega), José Antonio Fernández, presentaba esta mañana en Lugo los resultados de las explotaciones ecológicas de la provincia en el pasado año. El 2015 se cerró con una facturación de 33’3 millones de euros en toda Galicia de los cuales 11 millones corresponden a la provincia de Lugo.
Audio: Jose Antonio Fernández, Presidente CRAEGA (16/06/2016)
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Secretario de Craega, Javier García, destacó que más de la mitad de la superficie inscrita en la comunidad gallega se encuentra en Lugo, que ya cuenta con casi 12000 hectáreas dedicadas a agricultura ecológica, duplicando así al resto de provincias.
Javier García afirmó que alrededor del 90% de la producción ecológica certificada procede de la producción de leche, carne, castañas y sidra. Un tercio de está producción se encuentra en territorio lucense, dónde el Secretario de Craega afirmó que predominan los sectores lácteo y cárnico vacuno.
Tanto el presidente como el secretario del Consejo se mostraron muy satisfechos con unos datos que consideran ‘muy positivos’ y que, aseguran, servirán para afianzar la apuesta de futuro que supone la agricultura ecológica.